COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Los límites del derecho

OPINIÓN | El derecho como norma jurídica que regula la conducta social no puede abarcar todas las manifestaciones de la vida colectiva sino a las que son de interés público relevante, y lo hace por lo común de manera general y abstracta. No puede exigirse que exista una norma jurídica específica, particular y concreta para …

Seguridad

OPINIÓN | En Ecuador, los escenarios de seguridad no son favorables. La desaceleración económica y el incremento de niveles de pobreza o desempleo, aumentan los índices delincuenciales y los problemas de orden público. Es decir, en torno a todas las medidas que debemos cumplir ante la pandemia, también deben sumarse los esfuerzos de seguridad que, …

Isla desventurada

OPINIÓN | La hermosa Cuba sigue viviendo su tragedia de miseria y de la dictadura hereditaria de los hermanos Castro. Sin embargo, Raúl, el hermano del tirano Fidel –una momia empolvada-, sigue influyendo decisivamente como el poder en las sombras sobre Miguel Díaz, su obra última, quien le debe el haber sido nombrado Presidente –entiéndase …

¿Qué significa ser juventud?

OPINIÓN | En la provincia del Azuay existe una población aproximadamente de 250 mil jóvenes, que se conforma como un segmento poblacional importante en el debate público y la exigibilidad de derechos. Las juventudes nos organizamos en torno a nuestras realidades y la de nuestras comunidades, creamos iniciativas sociales desde una perspectiva diversa, abierta y …

Expresiones reprochables

EDITORIAL | De la frase “no importa que roben con tal que hagan obras”, pasamos a la expresada por un expresidente de la República, quien dijo que “las coimas son un acuerdo entre privados” y que no perjudican al Estado, llegamos a la dicha por una asambleísta: “Si roben, roben bien, justifiquen bien, pero, no …

Complejo Arqueológico Chobshi

La protección de los bienes culturales, en cualquier lugar del mundo, siempre es una halagadora noticia y es más cuando esto sucede en nuestro país y en nuestra provincia, como la intervención en el Complejo Arqueológico Chobshi en Sígsig, anunciado por su Gobierno Municipal, con la finalidad de preservar este bien patrimonial, símbolo de identidad …

¿Otra consulta popular?

_ Un intrépido asambleísta exige la realización urgente, urgentísima, pero ya, para ayer como se dice, de una consulta popular, a fin de someter al criterio soberano del pueblo una serie de cuestiones, como por ejemplo la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, nombre que es tan largo como corta es su …

¿Por qué vacunarse? 

Entre el bien colectivo y los derechos humanos individuales, se centra el debate tras el anuncio de exigir el carnet de vacunación. En Ecuador la inoculación inició paulatinamente en el mes de enero y se ha masificado en los últimos meses, a pesar de la llegada de grandes lotes de vacunas y de la implementación …

El IESS no está quebrado, está mal administrado

El economista Víctor Hugo Villacres, economista y expresidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ( IESS) afirma que el seguro de salud de esa entidad tiene ingresos mensuales que percibe por parte de los afiliados, indicó que mensualmente al trabajador se le descuenta el 5.94% para el seguro de salud, del salario promedio …

Más allá de Boscán y Vivanco

Una de las actividades más complejas de la sociedad ha sido la del periodismo. Advirtiendo la necesidad de esta profesión ante los abusos que cometían cristianos de todo pelaje en los medios, las universidades abrieron las carreras de comunicación social y afines, entre ellas la del periodismo, cuyo oficio cardinal fue la de ofrecer elementos …