COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Felicidad

Desde la lente del consumismo de la cultura pop en que galopa el milenio, la felicidad es la resultante del incremento sostenido del ingreso monetario, la industria de la felicidad nos la vende como un fin que se alcanza en la intersección deseo-posesión. Pero la felicidad, algo más compleja y menos lineal no es la …

Las revoluciones de julio

El 4 de julio de 1776 con la independencia de Estados Unidos y el 14 de julio de 1789 con la revolución francesa, se inician dos grandes transformaciones políticas. En los Estados Unidos de Norteamérica se produjo el primer proceso independista en el nuevo mundo, décadas antes de que Haití inicie su independencia en 1791 …

¡Libertad!

Cuba se veía desde el aire como un enorme y verde lagarto estático en medio de una mar turquesa y salpicado por blancas espumas en las crestas de olas que golpeaban los costados de las playas. Cuba es como eso, pensé en el descenso. Siempre esperó como lagarto hambriento para dar su dentellada que saciara …

Ciclovías

Más allá de la forma en que el Municipio dice integrar a la comunidad en la planificación y ejecución de sus proyectos, sabemos que la movilidad es clave en la sustentabilidad de las ciudades. Se ha demostrado que el desplazamiento en bicicleta y a pie es una de las mejores estrategias frente a los problemas …

Razón y fe: ciencia, filosofía y religión

La Razón y la Fe son dos dimensiones del SABER HUMANO, que agrupan a la Ciencia y a la Filosofía, o a la Religión y a la Teología. No se puede plantear el problema de las Relaciones ente RAZÓN Y FE, sin conocer suficientemente la Historia de la Ciencia, de la Filosofía y de la …

Los meses del año

Cono es conocido, el nombre de cada mes tiene su propio origen; pues el mes de Julio, es el segundo mes de verano en Roma se llamaba Julius, en honor a Julio Cesar. El nombre primitivo era quintilis, por ser el quinto mes en ese entonces. Cómo se conoce en los países del Cercano Oriente …

Una precisión

El juicio contra  Alfred Dreyfrus, marcó en el mundo jurídico  un punto  trascendental en la búsqueda del debido proceso. Juzgar a las personas y a los actos sociales o de incidencia general desde la perspectiva de la prueba y no por  los intereses personales y de grupo o  los prejuicios ideológicos, étnicos y económicos,  aún …

Ordenamiento y control

A propósito de la expedición de la Ordenanza para el control del suelo del cantón Cuenca, importantes sectores ciudadanos han sugerido hacer cambios a dicho cuerpo normativo, y una vez reformado, ponerlo en vigencia luego de que se expida el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan de Uso y Gestión del …

El riesgo de acoplarse

Entre la dicotomía de un buen propósito y el impacto que este genere, se naturalizan términos de “propia impronta” que en determinado punto menoscaban el lenguaje, me refiero a lo que compila una problemática social y que con el tiempo se visibiliza aún más; eventos que siempre han ocurrido, tal vez en menor incidencia en …

Reactivación del turismo

La pobreza con pandemia se nota más, en ciudades turísticas como Salinas, que, se vio devastada, cerrando su icónico Barceló, y otros medianos y pequeños hostales, restaurantes, patios de diversión, etc. mermando su actividad económica. Ahora con la vacunación masiva en ejecución en el país, dirigida específicamente a operadores turísticos se abren expectativas de recuperación. …