COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Peor que el terremoto

En abril de 2016 ocurrió una terrible tragedia que todos recordamos con pena y conmoción. Muchísimas personas, sobre todo en Manabí y Esmeraldas, fueron afectadas por un terremoto. Muertos, heridos, pérdida de casas, trabajos, etc. fueron las consecuencias de aquella tragedia. El Gobierno de entonces tuvo la “maravillosa idea” de hacer que todos contribuyéramos para …

La Innombrable

Al fin llegó a mis manos el libro, La Innombrable, de Raquel Rodas Morales+. Definitivamente, prefiero el libro impreso y el hechizo de pasar sus hojas, sentir su textura, aromas y esa sucesión de párrafos, renglones y letras contando historias, ilustrando, sugiriendo, involucrando, en fin; disfruté de su lectura, hoja a hoja, suspendiendo a ratos …

Captadoras de dinero

                                               _ A pesar de que, en la mente de muchos ecuatorianos está aún fresco el tristemente célebre caso del notario Cabrera, que hace décadas captó millonarias sumas de dinero a cambio de intereses sumamente atractivos, que provocaron una verdadera afluencia de miles de ciudadanos ansiosos de recibir platita fácil, con solo colocar sus ahorros, …

Empoderamiento económico femenino

El empoderamiento económico femenino fortalece la independencia económica y financiera de las mujeres frente a los hombres, promueve la autonomía económica y la educación financiera de las mujeres mediante la capacitación. Aprender para Emprender – Viviendo en Libertad Financiera surge a partir de esta realidad que enfrentan las mujeres ecuatorianas.   La creación de espacios …

Demencia digital

No es caer en contradicción dedicar este trabajo en contra del sistema digital y a la par invitar a descargar el libro de Manfred Spitzer ‘Demencia digital’, que ilustra los efectos de esta comunicación en la conciencia, situada en el cerebro. De hecho, aquí una paradoja: ¿los medios digitales democratizan la educación y la cultura, …

Incumplen “ley humanitaria”

Con el incumplimiento reiterado del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, al Art.25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, nuestros “héroes” como los solían llamar  en tiempo de pandemia , a todo el personal de salud, que arriesgaba su propia vida, para salvar la vida de otros, como médicos, enfermeros, anestesiólogos, ayudantes, auxiliares, personal …

Democracia contemporánea

Ayer se conmemoró 245 años de la independencia de Estados Unidos. Desde hace varias décadas es la primera potencia económica y política del mundo y su peso e influencia en el planeta es indiscutible y controvertido, según las aspiraciones y condiciones de los diferentes Estados. La importancia de esta celebración, que con mucho entusiasmo y, …

Costumbre inveterada

Desde que tengo uso de razón, que ya son bastantes años, no he tenido la suerte de ver un gobierno que haya podido consolidar un gran acuerdo nacional que, en base a una media docena de puntos coincidentes, logre una unidad que permita la conducción del país por una senda de progreso y realizaciones. La …

Quichua

En Nabón se han repartido libros de poesía traducidos al quichua en edición bilingüe. La Embajada de Chile y su Consulado Honorario en nuestra ciudad, el Gobierno Provincial del Azuay y la Alcaldía de Nabón han ofrecido ochenta ejemplares de la chilena Gabriela Mistral para ser estudiados por los niños como parte de un proyecto …

Equivocados y con dedicatoria

Se equivocan quienes llaman dictadores a los mandatarios que ganan las elecciones durante períodos consecutivos, porque no asaltan el poder sino provienen de las urnas. Lo extraño es que endilgan solamente a los de izquierda, pese a existir neoliberales en el mismo andarivel. Ejemplo la actual canciller alemana Angela Merkel en funciones desde el 2005, …