COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Intiraymi

Conocida esta fiesta, como Intiraymi o fiesta del sol y la cosecha, se desarrolla en Ingapirca, legado de la nación cañarí-Inca, en el solsticio de junio.  Esta celebración constituye un símbolo de la gratitud que los pueblos andinos ofrecen a la madre Tierra o Pacha Mamá, luego de haber gozado de una buena cosecha.  El …

Banalización de la palabra oficial

Considero que, la palabra de un presidente tiene un valor inusitado porque representa a todo el país, puede provocar la gloria o la ruina, puede ser corrosiva o constructiva. Los presidentes más poderosos del mundo solían tener a su disposición escritores que preparaban sus discursos. Así, en el pasado, los presidentes cuidaban sus palabras y …

Nueva sede

Parecería tratarse de un mal chiste o una mofa, mas se trata de la triste realidad que nos rodea a los ecuatorianos, y por que no decirlo, de la enorme vergüenza que nos causa el saber que existe un lugar al cual satíricamente se le denomina como la “nueva sede” y que no es mas …

El ingreso a las universidades

El anuncio presidencial de suprimir los exámenes de ingreso a las universidades es un buen paso para empezar a corregir los graves males que se causó a la universidad ecuatoriana. Ese sistema fue un fracaso total ideado por burócratas y amanuenses del gobierno de aquel entonces. No es una exageración decir que, según esas pruebas …

Vacunometro

De pronto sonó mi celular. Dr tengo desde ayer tos fuerte y hoy siento ligera falta de olfato y aire. Pues venga a consulta y pronto, le contesté. Pronto, como fue la orden llegó y la pulsioximetria que mide el nivel de oxígeno en la sangre, estaba relativamente baja. Derivé el paciente al colega que …

Diáspora

El mercado laboral se deteriora en el país de manera sostenida y preocupante, las estadísticas de mayo registran que más de 67 mil personas pasaron a la desocupación y la informalidad creció del 47 al 48 %. Crece también el número de ciudadanos que salen del país, así como las estadísticas de deportación y muerte …

La insuperable crueldad humana

El hombre es el lobo del hombre, se dice sin razón ya que, por ser animal, con mucha razón es noble. Ninguna especie mata por deleitarse; lo hacen por hambre, defender su cría o marcar su territorio. El humano lo hace por rencor, placer o venganza. Su crueldad es eterna. En el libro santo del …

¿Menos Estado, menos gasto público?

Es una receta que va más allá de La comodidad de una ideología, como lo tituló un reconocido economista a su artículo de opinión, sí es cierto que muchos ecuatorianos cuestionan la política de los últimos 14 años de “más Estado y más gasto público”, y sin mayores reflexiones, afirman que esta receta llevó al …

El Juicio Justo

                                                                                   Del concepto a la realidad, el debido proceso, es la expresión objetiva del Juicio Justo, principio rector del sistema procesal “…toda persona tiene derecho, en condiciones de igualdad a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones…” Luego de las experiencias dolosas …

Día de los páramos

La Asamblea Nacional declaró el 23 de junio como el Día Nacional de los Páramos del Ecuador por su importancia ecológica, económica, social y cultural, a lo que debería añadirse su rol en el mantenimiento de la vida en general y la supervivencia de los pueblos no solo de la sierra sino de todo el …