COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡TARPUQ referente de la electrónica!

Fue en el año 2013 cuando profesionales emprendedores cuencanos: Juan Carlos Crespo Moreno, Juan Pablo Jaramillo Tamaríz, Jorge Roca Arteta, Cristian Crespo Polo, Bruno Carrera Gómez y Pablo Andrés Tamariz Borrero, decidieron crear una empresa para sembrar de inteligencia y tecnología en el Mundo. Inteligencia para las televisiones, radio de autos, agricultura 4.0 ó agricultura …

“LAS GUARICHAS”

La historia casi siempre ha sido escrita por hombres, donde se relata de sus andanzas, audacias, heroísmos y más, generalmente invisibilizando a las mujeres, que como seres humanos también han participado, y mucho, en batallas y guerras demostrando con actos heroicos el apoyo a las causas, sin que la historia, las más de las veces, no los haga constar, debido posiblemente a un “machismo” que persiste, a veces solapado, hasta nuestros días. …

La Fiscal

​Dicen algunos que ha actuado con dedicatoria. Otros, que ha sido instrumento de no sé qué, para no sé qué más. También manifiestan que ha servido a tal o cual grupo. Sostienen que tuvo errores, y más. No faltan quienes insultan, discriminan y amenazan. Yo discrepo enteramente de esos criterios. Y lo justifico. El rol …

¿Fiscalía politizada?

Una de las características de una democrática plena es la independencia de los órganos de control, que forman parte del Estado, de las otras instancias del poder estatal, tales como el Ejecutivo y el Legislativo. Este es el caso, por ejemplo, de la Fiscalía que, en representación de la sociedad, están para combatir los delitos …

Otra más del CPCCS

En Sesión solemne del CPCCS, realizada en Cuenca en abril del presente año, se entregaron placas de reconocimiento, entre otros al Secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Cuenca, es decir a un servidor público a título personal. Si el CPCCS considera que se está haciendo un buen trabajo, la distinción debió …

Dianita, Richie, Michael, Pacho…

Carambas. Qué linda semana para los ecuatorianos. Los rostros de nuestros compatriotas brillan por lo alto. El Ecuador no debe ser reconocido solo como la cuna para el narcotráfico o de los políticos corruptos que inflaron su patrimonio con la guita del Estado. ¡No! Los buenos somos más. A pesar de que somos uno de …

¿Hay guerras buenas y paces malas?

Guillermo B. Vélez F. Inclinado con mucha reverencia, irá, tristeza y civismo, hoy es propicio traer  a la memoria unas cuantas líneas de mi obra “ El conflicto y la paz de un combatiente” , compendio escrito años atrás y en el que diagnostico con mucha precisión el camino personal y colectivo que se debe …

La crueldad no necesita explicación

El pequeño miraba al abuelo con atención. ¿Cómo habría de joven? Imagina que habrá sido más fuerte y, seguramente, no le habría temblado la voz ante esta dependiente de farmacia que teclea con displicencia los precios de una larga receta en un computador. La empleada, distante, le responde:   Un embarazoso silencio indica que nada …

El origen del himno de los Estados Unidos

En 1783, los Estados Unidos de Norteamérica se convirtió en una nación independiente tras librarse del yugo británico en la Guerra de la Independencia. Aunque las primeras décadas de su existencia fueron pacíficas, entró de nuevo en conflicto con Gran Bretaña en 1812.  Por un lado, el bloqueo comercial al que Inglaterra sometía a Europa, …

Tango           

Llegar a la Argentina supone armonizar con los acordes del tango y la milonga, música tradicional y símbolo de la pampa argentina, surgida en la cuenca del Río de la Plata, a finales del S. XIX, en los barrios porteños y arrabales de la ciudad de Buenos Aires. Ciudad de talante europeo, discurre por el …