COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué pasó con Valentina? ¿Qué pasa con la justicia?

Hace 5 años Valentina Cosios de 11 años fue encontrada sin vida y con signos de agresión sexual dentro del colegio donde estudiaba. Esta semana se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra la institución educativa, y me pregunto ¿la justicia que tarda es justicia? Esta misma semana, tras 3 años de …

Estamos retrocediendo

A finales del 2020 ya se sentía que algo no andaba bien con el Registro Civil y eso lo digo porque los novios reservaban su turno con meses de anticipación y nada estaba claro.  Al fin y al cabo, qué podría asombrarnos si todo era culpa de la pandemia. Pasaron los meses y esta anomalía …

Refugios de la pandemia (4)

/ Rincón de Cultura  La escritura ha sido para muchos de nosotros un asilo en medio de las arideces, encierros y aislamientos dolorosos de la pandemia, marcados por las pérdidas, por el llanto, por la nostalgia y los “te acuerdas de…” cargados de evocaciones. La creación literaria, que permitió al crítico español Carlos Ferrer (Benidorm …

El funcionario público

El funcionario público es quien participa en el ejercicio de funciones o actividades de tipo público. Es decir, desde una perspectiva de mayor grado funcional antes que formal, es funcionario público no únicamente aquel que ha realizado una carrera en el sector público, sino incluso aquel que, de manera interina, por nombramiento, elección o contrato …

El inicio del gobierno

Los primeros días de la gestión del Gobierno presidido por Guillermo Lasso están marcados por una dinámica en la cual se han emitido algunas señales, que pueden resultar positivas para su gobernabilidad en el plazo inmediato. Una de esas señales, en el ámbito se su gestión específicamente política, ha sido el diálogo que ha tenido …

Amistad

“La verdadera señal de amistad es acudir al amigo en los dolores, tesoro que de que nadie quiere ser partícipe si no tiene parte en él” (Quevedo: Sentencias), y el diccionario hispano define la amistad como afecto puro y recíproco entre dos o más personas”, florece en la oscuridad, sonríe en la tristeza, no tiene …

El IESS bajo la lupa (II)

En mi artículo anterior me referí a ciertos aspectos que revelaban la honda crisis en que se debate el IESS y que ponían en riesgo su supervivencia. No obstante, es obvio que un tema tan delicado, repleto de un complejo haz de aristas, exige de  una visión más amplia y profunda. En ese orden y, …

Haciendo cola

Silencioso, sin hacer aspavientos del poder el vicepresidente Borrero caminaba por una vereda cerca de la puerta del colegio Benalcázar en Quito. Iba con todo su derecho a vacunarse; la gente le reconocía por su alto cargo, y él les abrazaba a quienes no podían creer que la humildad se muestre de cuerpo entero. Fui …

Lo pagaremos caro

El problema es que se ha vuelto parte del paisaje. El encontrarlos allí, pidiendo unas monedas por limpiar el parabrisas, asomados o la ventanilla tratando de vender una barra de caramelo, o peor aún, labrando los campos junto a los caminos vecinales. Lo cierto es que el trabajo infantil sigue siendo una conmovedora realidad en …

Un traspié abismal

El suspenso que vivieron los peruanos el domingo anterior fue semejante al que nos tocó vivir el 11 de abril. Una jornada que empezó pletórica de esperanza hasta que, en horas de la tarde, la incertidumbre flotaba en torno al resultado de las elecciones presidenciales. El lunes, Fujimori lideraba con un 52,4 % frente a …