COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Corpus Christi

El Septenario cuencanoque, a partir de la celebración del cuerpo de Cristo o Corpus Christi, se traduce en una fiesta con enorme unción y de gran enlace con la religiosidad popular, se  ha constituido –año tras año- en una semana de profunda devoción en la Iglesia Católica, que coincide con el solsticio de verano, así …

Los placeres mentales

Vivimos en un mundo extraño, donde la injusticia, la corrupción, la mentira, las inquietudes, la pandemia y los duelos atormentadores tienen su estancia, donde habitan las pálidas cuitas y la triste vejez, con esta compañía tenemos que pasar nuestras vidas. Una forma de imponer serenidad a nuestro espíritu y pagar el tributo de la mortalidad, …

Vacunas

Y así como llegó, esperamos y anhelamos que el fantasma invisible disfrazado con el nombre de virus desaparezca de una vez por todas de nuestro entorno; es alentador el escuchar las noticias mundiales y saber que existen ciertas ciudades que ya comienzan a recuperar el dinamismo y la actividad que algún día hubo en dichos …

Los «carasnuevas»

La destitución del Alcalde de Quito hace recordar que caras, nombres (y apellidos) nuevos no son en política garantía de capacidad y honestidad.  La tesis de que debía ir al poder solamente gente joven y que además no debían ser “los mismos de siempre”, tuvo efectos desastrosos en los últimos años. Hoy, algunos de los …

Sicariato

No importa el momento o lugar. El ruido de una moto se acerca sin prisa ni miedo. La víctima generalmente desprevenida, está en un bar o en una de las tantas calles de barrios marginales del Guayas o Manabí, donde esto es práctica diaria. Barrios de otro nivel social son también vulnerados con menor frecuencia …

La selección

La tristeza, el desasosiego y la decepción entre los hinchas de la “tricolor” por la pérdida del equipo de “todos”, porque los “guerreros de la cancha dejaron todo por el país” y no lograron obtener tres valiosos puntos para llegar al Mundial de Qatar, porque si en algún momento llegamos a ser una sola voz, …

La ética de lo privado

No solo debe criticarse la ética en lo público, y menos ceñirse esta crítica a la década autoritaria como lo escribió un articulista de El Universo el viernes pasado. Las entidades del sector público en mi memoria histórica siempre se han prestado para los compadrazgos, las coimas, los favoritismos y más comportamientos antiéticos. Pero estos …

¡Que barbaridad!

Una expresión que llama la atención y hasta espeluzna, pero que es pertinente expresarla ante una realidad que se sucede en la “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” como es Girón.  Una barbaridad que lo calificaríamos como un insulto a la cultura, el que se haga desaparecer o se “guarden” libros, revistas, periódicos y demás documentos …

La buena vida humana

Todos procuramos hacerla, desde los primeros  años hasta su culminación,  esforzándonos, como debe ser,  por superar las dificultades y asumir los desafíos en el día a día de la aventura de vivir, porque es una aventura la que se emprende al momento que la asumimos con la conciencia de ser los sujetos de nuestra misión.  …

Delimitar zonas de recarga hídrica

La consulta popular por el agua de Cuenca prohibió la explotación de gran minería metálica en las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba y Machángara y mediana minería metálica en el rio Norcay. La Corte Constitucional resolvió para la consulta que “El Mapa de coordenadas de las zonas de recarga hídrica …