COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El campo

Venciendo el tiempo y su implacable geometría quiero adentrarme en el pasado, llenar de imágenes esa soledad de añoranzas de las vacaciones en el campo, romper el silencio de lo que ya no es, percibir el reverberar del fuego en esos hornos de prodigio, mirar las manos de mi madre amasando toda clase de panes …

El IESS bajo la lupa

La nave del IESS hace agua por todos lados. Su hundimiento, parece inevitable. El encrespado mar en el que navega, está lleno de agitadas olas y de peligrosos remolinos. Tomar medidas que eviten su inminente naufragio es, ¡qué duda cabe!, la tarea más apremiante del presidente Lasso, como de la Asamblea. La inaplazable necesidad de …

Los primeros pasos

Desde el 25 de mayo la gente ha empezado a sentir tranquilidad para emprender sus proyectos; regresó con esperanza a buscar sus anhelos, está más tranquila y se siente en el ambiente que la seguridad en el futuro empieza a asentarse. Tal como sentenció Epícteto, es hora de ya no preocuparnos por el pasado, sino …

Aquellos viejos edificios

El cuidado del patrimonio es un tema que nos preocupa a todos y sobre el cual, sin embargo, sabemos muy poco. Lo cierto que, desde el ya lejano 1 de diciembre de 1999, cuando la UNESCO declaraba al Centro Histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, el …

La manzana de la discordia

Esta historia empieza cuando los padres de Aquiles, Peleo y Tetis, se casaron e invitaron a todos los dioses a su boda. Pero cometieron un craso error, no invitaron a Eris, la diosa de la Discordia. Durante la celebración, los dioses comían, bebían y reían. De pronto, el cielo se oscureció y las risas cesaron. …

La Virgen de la Sabiduría

Al terminar el mes de mayo, La Universidad de Cuenca organiza –dentro de su espíritu mariano- la misa en honor de la Virgen de la Sabiduría y, dedicada a sus autoridades, docentes y estudiantes. En esta ocasión, esta celebración conllevó un ambiente diferente, pues la Virgen de la Sabiduría abandonó su lugar habitual, en los …

Un cambio cultural

La pandemia rompió la capacidad de prever, alteró hábitos y derogó costumbres. Rompió la confianza frente al prójimo y transformó los comportamientos comunes inofensivos, en actos de irresponsabilidad: como asistir a conciertos o a fiestas clandestinas, a un partido de fútbol etc. La gente se ha visto precisada a inventarse y a generar e imponer …

Regreso progresivo…

Porque, y al final de cuentas, el problema estriba, y lo definía muy bien Krishnamurti (2002, pág. 31) en: “saber si el individuo es un mero instrumento de la sociedad, o si es el fin de la sociedad”. ¿Qué es lo fundamental?, ¿qué lo superfluo? ¿qué lo accesorio y lo ornamental? ¿qué lo utilitario? El …

El gran desafío

El primer gran desafío que tiene el gobierno de Guillermo Lasso es el de vacunar a nueve millones de ecuatorianos en los cien primeros días de su gobierno. Si cumple con esa oferta de campaña- como yo creo que la cumplirá- dará seguridad al país y se fortalecerá políticamente. Estamos entre los países latinoamericanos con …

Serranía

Luego de largo ostracismo en sus confines universales, el sol volvió con su guedeja amarilla, tibia y rutilante. Nubes, truenos, ventiscas, aguaceros diluviales hicieron de las suyas por muchos días y le mantuvieron oculto y huraño. Gracias a gentil invitación de directivos de Elecaustro, volví a maravillarme con el prodigio milenario de la naturaleza en …