COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Cuidadito!

Mientras las empresas mineras compran y venden acciones en las bolsas internacionales y juegan monopolio con nuestros recursos naturales y, por tanto, con nuestra vida, las autoridades locales y nacionales no logran dar la celeridad y prioridad que requiere determinar y concretar la decisión tomada por el 80 % de los cuencanos en la consulta …

¡Un mundo que no vemos!

El mundo que nos revela, en el que habitamos; pero no el que vemos, o no queremos mirar al plano político de su filosofía de los deberes sagrados del hombre con la naturaleza; para consigo mismo y la sociedad en el que nos desenvolvemos. El amor a la creación en su hábitat y el de …

Honestidad

La honestidad es uno de los valores que más se ha perdido en la sociedad. El deterioro de la honestidad se evidencia en la doble moral, la hipocresía, la falta de fidelidad a los principios, el encubrimiento de la verdad, la falta de sinceridad o el no concebir la crítica ni autocrítica en lo incorrecto. …

Retomar la Historia

Luego de los años del proceso caudillista del 2007 en adelante, debemos tomar como fundamento de la república democrática, nuestra historia, con todos sus logros y problemas, su realidad y la esencia de la nación, es que vemos un mundo en conflicto entre la pretensión de una revolución marxista con tintes racistas de neo comunismo  …

Código soberanía alimentaria

Un grupo de asambleístas liderados por Salvador Quishpe está promoviendo la elaboración de un Código Orgánico de Soberanía Alimentaria que cuenta con el apoyo de grupos vinculados a la investigación agraria, la agricultura familiar campesina, organizaciones de productores y la asesoría multidisciplinaria en la que se incluye el soporte jurídico. La Constitución vigente contiene un …

A vivir sin miedo

Un día como hoy se celebra el día universal del niño y de la niña; y, nosotros “los mayores”, debemos celebrar su condición maravillosa con el altruismo propio de la niñez, época gozosa y sin retorno que se aprecia solo cuando se tiene una infancia íntegra, pero sobre todo saludable y feliz. A los y …

Desnutrición y anemia

Sin duda es el Primer Mandatario en Ecuador, Guillermo Lasso, que en su discurso inicial hace alusión a la gravedad del problema alimentario nutricional del país, cuyos indicadores son de los peores en Latinoamérica. Lo interesante seria pasar de las palabras a los hechos para lo cual se tienen que superar inequidades en el ingreso …

Ley de libertad de expresión y comunicación

El Presidente Lasso propone la expedición de una nueva Ley de Comunicación y esa es una excelente noticia no solo para quienes expresamos nuestra opinión en los medios sino para toda la sociedad. Hasta ahora está vigente la infame y represiva ley del gobierno de Correa expedida por una Asamblea Nacional sumisa –de ovejunas y …

René Durán + y el Yurag

Los recuerdos de la primera juventud, como los ensueños de la infancia, siempre avivará la sensibilidad y las nostalgias porque, datan de una etapa gestora de valores determinantes en el desarrollo de nuestra condición humana, social y cultural de la mano de la amistad y los amigos nacidos del confluir de afinidades, como en el …

“Luna de miel” política

 El gobierno de CREO, y ya no también Socialcristiano, ha vivido en estos días de recientes nupcias con Pachakutik, una cálida “Luna de Miel”, que ha provocado la admiración hasta del mismísimo Rey de España, quien seguramente no acertaba a explicarse cómo un gobierno de banqueros y pelucones de diversas categorías y pelajes compartían el …