COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Acción y Consecuencia

En una de las recientes tareas de mi hija le solicitaron que responda a una pregunta bastante reflexiva ¿Por qué la vida es difícil? De inmediato me consultó y mi repentina respuesta fue Porque las personas la hacemos difícil y así empezamos con esta tarea retrospectiva…. La conducta humana es bastante compleja, se vuelven inexplicables …

Estrenamos gobiernos

El legislativo con una política experimentada de  Presidenta, que esperamos cambie la visión de la asamblea hacia la promulgación de leyes que apoyen a la producción en general y la agrícola en particular, que incentive el cultivo de la tierra con tecnología alrededor del país, que en la pandemia mantuvo en las mesas de los …

¡Qué Asambleas!

Es indiscutible que los organismos parlamentarios del país, es decir las “Asambleas Nacionales”, constituyen una vergüenza para la República. No otra cosa es el hecho de que la que terminó sus funciones hace pocos días lo haga con una credibilidad del 2 % de la ciudadanía. ¡Y todavía tienen la desfachatez de haber pretendido aconsejar …

Tren; Gapal Ingapirca

Corría la década del 60 del siglo y milenio pasados, cuando Cuenca estrenaba su cortísima era ferroviaria; aún creo escuchar, largo e intermitente, su ulular que convocaba y paralizaba fugazmente la cotidianidad; y la visión de esa oscura serpiente metálica deslizándose por las faldas del Plateado, Nulty, Cabullín  y Rayoloma para detenerse, pasando la Quinta …

Sube el pan

_ En pan sube desde el 24 de Mayo próximo. Debe ser en homenaje al aniversario de la Batalla del Pichincha, al informe final de Lenin Moreno y a la posesión del nuevo Mandatario. _ Ya ven, en la época del Gobierno anterior no subió el pan. _ Pero en cambio subieron las coimas en …

Una mujer a la Asamblea

El viernes 14 de mayo, según el artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa se instaló la sesión inaugural donde los asambleístas auto convocados debían elegir a las respectivas autoridades, un presidente de la Asamblea Nacional, dos vicepresidentes y cuatro vocales del Consejo de Administración  Legislativa (CAL), finalmente luego de varios intentos fallidos se …

El valor del trabajo

Ninguna actividad dignifica al hombre mejor que el trabajo, valor sine qua non que nos diferencia de los demás vivientes. De ahí que, en la pirámide de sus necesidades este valor debe ser de prioridad de todo gobierno, hasta llegar a comulgar con el viejo refrán: “¡Dale un pez y comerá un día; enséñale a …

Un nuevo período legislativo

Durante una década (1998-2008), la forma de elección de las autoridades del Legislativo en el Ecuador, eran bastante claras, pues la Constitución vigente en dicho período, en su art. 129, señalaba que tanto presidente y las vicepresidencias, se elegían de entre los diputados pertenecientes al partido o movimiento que hubiesen tenido la mayor representación legislativa. …

Carta a los asambleístas

            Estimados asambleístas: ha iniciado un nuevo periodo legislativo que tiene mucho de esperanza, intención y democracia. Sí. Democracia. Y la tiene porque después de catorce años de un correísmo exacerbado -que buscaba tomarse todos los espacios- finalmente, hay un Parlamento diverso, de mayorías y minorías, como fue la intención de las democracias al regular …

¿Hay verdaderos ciudadanos?

A propósito del término ciudadanía tan usado en el discurso político”, es pertinente aclarar conceptualmente que lo que en realidad significa dicho término. La ciudadanía no es una condición de las personas que tiene que ver con su pertenencia a un determinado territorio nacional o a un país, o que tiene que ver con el …