COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La re muerte de Hitler

   Apareció en los periódicos de todo el mundo, en mayo de 1945, en sus primeras páginas: Hitler está muerto. La recibieron de diferentes maneras, con alegría la mayoría, tristeza y llanto otros, y en Alemania abundó la sicopatía de suicidios porque “sin él ya no había futuro”. En la Unión Soviética, José Stalin, delegó …

¿Qué le espera a la economía ecuatoriana con el nuevo mandato de Noboa?

El nuevo periodo de gobierno de Daniel Noboa enfrenta una economía frágil y altamente condicionada por factores estructurales: déficit fiscal persistente, baja inversión, informalidad creciente y una inseguridad que ya afecta seriamente la actividad productiva. A pesar de ello, el presidente ha planteado una narrativa optimista basada en innovación, digitalización y atracción de inversión extranjera. …

Desde la realidad  “La realidad es lo que es” 

 5. 870. 618 mil ciudadanos se pronunciaron a favor de Daniel Noboa Azín y María José Pinto González para presidente y vicepresidenta de la República, puntualizo que el resultado señalado representa el 55,63 % del electorado. En concreto, el Consejo Nacional Electoral ha verificado ese número de sufragios, otorgados en las elecciones del 13 de …

La historia, aún, enseña

Recordar y conocer nunca están por demás, son acciones saludables que refrescan y nutren nuestro acervo cultural. Daniel es protagonista de un pedazo de historia bíblica en el antiguo testamento; le recordé en la fosa de leones. ¿Qué fue lo que pasó? Los enemigos de Daniel le acusaron injustamente ante el rey Darío. Daniel fue …

¿Bienestar efectivo o control algorítmico?

En América Latina, la política social se digitaliza a gran velocidad. La promesa: usar datos y algoritmos para reducir la pobreza. La realidad: decisiones automatizadas que reproducen sesgos, estigmatizan y excluyen a quienes más apoyo necesitan. La inteligencia artificial sin vigilancia ética convierte al ciudadano en un data point, olvidando su condición de sujeto con …

“Quien mucho ofrece poco da”

Los asertos o refranes, son productos de la sensatez y de las experiencias, empero, no lo ponemos en práctica, antes por el contrario,  volvemos a lo mismo ratificando que: “solo el hombre es el animal que tropieza 2 veces en la misma piedra” , siendo particularmente el caso de :“quien mucho ofrece poco da”,  refrán …

Carencia de valores

Hay una enorme falta de responsabilidad cuando se considera mérito personal el poder ganar trabajando lo menos posible, sin hacer nada inclusive. A poca gente le preocupa la calidad de su actividad, y esto no es un patrimonio del sector público porque inclusive en las empresas privadas se observa, con pena, que lo importante es …

Mayo y la tradición del árbol

Mayo es un mes cargado de simbolismos que también se manifiestan en actividades de temporada como la forestación, visible estos días, en las orillas del rio Yanuncay, o en celebraciones comunales como la gran minga de la comunidad El Progreso de Jadán, organizada por la Junta de Agua, para sembrar árboles nativos, donados por la …

Alcaldes y prefectos en línea de largada

Cumplidos dos de cuatro años del periodo para el que fueron elegidos, alcaldes y prefectos se pondrán en línea de largada en busca de la reelección. En su reciente rendición de cuentas, acto en el cual nadie les pidió cuentas, algunos no escondieron aquella intención. Pueden más el ego que azuza el poder, el sueño …

El rol de los asambleístas

En un contexto democrático como el ecuatoriano, el rol de los asambleístas va más allá de ocupar una curul: implica ejercer el mandato popular con integridad, conocimiento y compromiso. Cada uno de los 151 legisladores tiene la responsabilidad de legislar en favor del país, poniendo al servicio del Ecuador no solo sus votos, sino su …