COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Charles Baudelaire

Hace dos siglos, en abrilde 1821, justamente, se inicia su vida atormentada; su orfandad le indujo a crecer en rebeldía y a configurar aquello que aspiraba como su ideal, sus “paraísos artificiales”, consignados en su poesía, al punto de convertirse en “el poeta maldito”, como se lo conocería, desde entonces. Desde su perspectiva de lo …

Vida sin libertad

El filósofo contemporáneo K.Popper dice: “La libertad es más importante que la  igualdad, todo intento por establecer la igualdad pone en peligro a la libertad y sacrificando la libertad no se consigue ni siquiera llegar a la igualdad entre quienes han vivido sujetos a la opresión”. Proclamándose defensores del pueblo, los regímenes autoritarios abundan en …

Buenos augurios

La elección popular nacional proclamó a un solo ganador el pasado 12 de abril, no importa cual haya sido la motivación para haberle confiado el voto al Señor Guillermo Lasso, así como tampoco es relevante en estas alturas el buscar una posible justificación de los pormenores que estuvieron presentes en el imaginario ecuatoriano para habernos …

El apocalipsis en Cuenca

1- El Apocalipsis se adelantó en Cuenca. Sucedió el pasado fin de semana luego de que el gobierno decretara el confinamiento de sábado y domingo. Mucha gente se lanzó a supermercados y tiendas a comprar para enfrentar el fin de los tiempos. 2- Como secuela del confinamiento en los supermercados desapareció el papel higiénico. Una …

UCI

Sus paredes son un pálpito eterno y suspiros profundos. Su ambiente es de tal recato que se escucha a la muerte merodear sigilosa con su guedeja vaporosa y maligna. Un frio de tumba emerge de camas donde cuerpos inertes y dormidos son insuflados por máquinas de vida. Médicos y paramédicos atentos al sincrónico sonido de …

Avanzamos en derechos

La Corte Constitucional del Ecuador tiene la capacidad de declarar la inconstitucionalidad de una ley o norma en el país cuando esta vulnera los derechos de las personas. Desde esta perspectiva el movimiento feminista en el país demando ante la Corte Constitucional la despenalización del aborto en casos de violación, pues el Código Penal facilita …

Gobierno entrante y la salud

La salud adquiere mayor atención cuando estamos padeciendo una crisis sanitaria y el inicio de un nuevo Gobierno en el Ecuador. Creemos que el mandatario entrante debe liderar el tema salud priorizando la promoción y prevención, sin descuidar el enfoque curativo o asistencial. Esta visión de la salud es menos costosa y más eficaz basada …

El nuevo gobierno y el Estado de bienestar

La crisis de la covid-19 reveló las limitaciones del Estado de bienestar para proteger a personas y empresas de los riesgos de las grandes crisis. Pero en nuestro país el gobierno no pudo lanzar programas de cobertura de ingresos a colectivos desprotegidos, de protección del empleo y a inyectar ayudas y capital en las empresas …

El cambio Constitucional

                                                          Las semanas pasadas he tocado los temas electorales para llegar al comentario sobre la victoria de CREO  con un 52, 36 % votación que expresa para un amplio sector la tesis de reconstituir al Estado y la expedición de la nueva Carta Magna, el repudio a lo que significó el autoritarismo vigente del 2007 …

Alianzas parlamentarias

Con vistas a la instalación de la Asamblea Nacional se están tejiendo los entendimientos políticos para la presidencia, vicepresidencias y comisiones legislativas, lo cual implica acuerdos mínimos sobre la agenda o simplemente puede reducirse a un reparto de dignidades para luego ir arreglando las cargas en el curso de la Asamblea. En política son necesarios …