COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Peor que un terremoto!

                                                     El indulto y la amnistía son figuras constitucionales a través de las cuales se puede perdonar, suspender o eliminar parcial o totalmente los efectos de una sentencia judicial y cuya aplicación corresponde al presidente de la república o a la Asamblea Nacional. Por supuesto que la disposición respectiva establece muy claramente los casos en …

Encierro

¡Y llegamos al extremo de tener que encerrarnos bajo las más estrictas medidas policiales! Y es que la ingobernabilidad del pueblo ecuatoriano, la ignorancia de algunos y la inmoralidad de otros, obligaron a que el estado intervenga. Más allá de un toque de queda, planeado como estrategia política hasta la posesión del nuevo mandatario, más …

Pieza clave es la Asamblea

Tras los resultados electorales noto cierta tendencia hacia la conciliación política, que tuvo elevado clima de confrontación durante la campaña. Arauz y Correa encarnando a los perdedores presidenciales, felicitaron al nuevo mandatario Guillermo Lasso, prometiendo darle gobernabilidad, mientras éste se mostró abierto a dialogar con todos, inclusive tener un variopinto gabinete ministerial. Algo difícil sin …

Futuro de los ecuatorianos

La alegría invadió el corazón de muchos ecuatorianos, cuando se determinó por parte del CNE el triunfo de G Lasso y el distanciamiento del sistema político que había actuado durante la década  y lo que sucedió luego del apagón del computador  en la elección que dio por triunfador a Lenin  Moreno y la condecoración al …

Deterioro ambiental

Como todos sabemos este jueves pasado la humanidad celebró el Día Internacional de la Tierra. Un día proclamado por las Naciones Unidas con el objeto de concientizar a las personas sobre los problemas ocasionados por la superpoblación, la contaminación, el deterioro de la biodiversidad entre otros problemas, con este propósito también en diferentes países se …

EL DOLOR

¿Cómo hablar de su muerte, mi querido amigo, compañero, colega de tantos años, Jorge Villavicencio Verdugo, si apenas intento hacerlo llegan las imágenes de otros muertos cercanos a mi viejo corazón? Viene la serena belleza de mi prima política Sarita Moreno Vintimilla de Íñiguez, hija del mayor de los pintores cuencanos de la transición de …

Leer y releer

La pandemia ha contribuido a mostrar que son más las semejanzas que las diferencias entre los seres humanos, pues somos todos igual de vulnerables. Hay fuerzas de la naturaleza que no respetan rangos: se te pueden llevar por delante, creas o no en su existencia. Un beneficio colateral de la pandemia que azota al mundo …

Escasea agua para Cuenca

La población en el cantón Cuenca de conformidad al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial vigente alcanza a 620.276 habitantes, siendo la demanda de agua potable para fines domésticos, caudales ecológicos y riego de 4.930 l/s, recurso que no se dispone en  períodos de estiaje en nuestros tres ríos.  Luego de tres décadas en el …

¡Se están subiendo a la camioneta!

Es el llamado de atención de muchos ciudadanos que observan o escuchan perplejos que muchos oportunistas se están “subiendo a la camioneta del triunfo”, aludiendo a la metáfora acuñada en la política. En verdad, es motivo de enojo hasta de incredulidad el que muchos personajes, antes: opositores al hoy triunfador, partidarios fervientes del perdedor, críticos …

Tarea pendiente

El nuevo gobierno tiene mucho por hacer. Las finanzas, la sanidad pública, la calidad de vida de la gente y el futuro del país. Todo, pasa por corregir la estructura del Estado. Es fundamental un cambio constitucional suficiente para anular un funcionamiento insano, antidemocrático y autoritario que la Constitución de Montecristi engendró. El hiperpresidencialismo del …