COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Eliminar la SENESCYT

Una de las ofertas “estrella” del Presidente Electo Guillermo Lasso durante la campaña electoral, y que fue reafirmada en un discurso luego de conocer los resultados la noche del 11 de abril, es la eliminación de la llamada “Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología” (SENESCYT). Una institución que nació en el marco de …

El corazón

El momento en que la pareja lanzando la flecha del tiempo engendra la vida humana, esa condición esencial que implica el nacer, nutre la madre unida como un solo ser por medio del cordón umbilical hasta el instante de llegar al mundo, con el primer vahído la magnitud física que llamamos corazón, inicia su autónomo …

Dudas razonables

El tema de las vacunas contra el Covid-19 se niega a abandonar las primeras planas. Por el contrario, ha producido ríos de tinta y sin duda, dada la desconfianza que surge de su entorno, los seguirá produciendo. Pero ¡caray! ¿hasta cuándo? Ya era hora de que la incertidumbre desapareciera del macabro mapa. No ha ocurrido …

La metida de pata de Jiménez

El desliz de Francisco Jiménez, asambleísta electo de CREO, irrumpió como una bomba en el conglomerado ecuatoriano que votó por Lasso, acogiendo su promesa de no dar tregua a la corrupción e impunidad. Sólo de pensar, de que se estaría analizando la concesión de un indulto o amnistía para los fugados y condenados del correísmo, …

Lección por Aprender

No se puede negar que la situación es capaz de ensombrecer el ánimo del más optimista. Hoy, cuando llevamos bastante más de un año inmersos en esta realidad bizarra de rostros cubiertos, miedo e incertidumbre, todavía nos asalta la sensación de que navegamos a ciegas. Cuando se supone que los casi trescientos mil pacientes recuperados …

La arquímedes moderna

Esta historia empieza con nuestra protagonista: Elizabeth Holmes. Mientras estudiaba química en la universidad de Stanford, visitó la China y vio que muchos morían a causa de una enfermedad respiratoria. Pasó mucho tiempo haciendo prácticas concluyendo que era primitiva la manera de analizar la sangre: tomando varias muestras. Abandonó la universidad, acudió a varios inversionistas, …

¡Al fin de la batalla!

“Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: “no mueras, te amo tanto!” pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.” (César Vallejo, Masa) Jorge Villavicencio Verdugo cerró sus ojos, luego de una vida en permanente combate. Cuántos años compartidos desde su cátedra, que imprimiera extremada exigencia, cuando …

Un día histórico

Hay cuatro componentes fundamentales de una democracia: independencia, separación de poderes, responsabilidad de los dignatarios y funcionarios, y el respeto a los derechos humanos. Debemos tener claro que: no sólo el sufragio es democracia. Sería absurdo sostener que el hecho de ganar una elección da derecho al ganador de hacer lo que le venga en …

Del cisne negro al cisne verde

Que sea inesperado, que genere un gran impacto a toda escala, con una característica de predictividad retrospectiva, es decir que, una vez ocurrido, presente evidencias de que pudo prevenirse, la metáfora del cisne negro, planteada por Nassim Nicolas Taleb, a raíz de la gran crisis de 2008, para describir aquellos eventos que ocurren de manera …

Deben desaparecer

El Consejo de Participación Ciudadana y la Senescyt deberían desaparecer. Fueron creados para consolidar un Estado vertical y autoritario. El Consejo, hecho para nombrar autoridades que debían cumplir las órdenes del caudillo. La Senescyt para someter a las universidades. Cumplieron al pie de la letra con sus objetivos. La Ley de Educación Superior fue redactada- …