COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Primero Dios, después vos

Recuerden amigos la frase “Primero Dios, después vos”, que, aunque no pertenece a una obra literaria ni a un texto religioso canónico, es una expresión profundamente arraigada en la cultura latinoamericana. Resume una visión del mundo en la que Dios ocupa el lugar supremo, en el corazón, en las decisiones y en los valores de …

Enemigo silencioso

Pese a que se encuentre entre las 5 actividades criminales más importantes, el perjuicio que causa la minería ilegal pasó desapercibido en el Ecuador durante los últimos años. Tan solo en los últimos meses, a consecuencia de la presencia de grupos armados que coordinan estas actividades, el tema se ha puesto en agenda nacional, no …

Percepciones

Es viernes. Estoy al límite de la entrega de este artículo. Y con ello, delimitando la concreción del tema. De las ideas que tendrán luz propia. ¿De qué escribo? ¿Cuál puede ser el eje conductor del comentario expuesto? Hay algo que viene inquietándome a propósito de la renovación de autoridades en la Asamblea Nacional y …

Un solo remedio 

Un grupo de militares que participaron en la aprehensión de cuatro adolescentes, hecho sucedido en diciembre pasado en la ciudad de Guayaquil y conocido como el caso de “los cuatro de las Malvinas”, y que terminó con la desaparición y muerte de los menores, han decidido acogerse a la figura jurídica de la colaboración eficaz …

¿Qué es el lenguaje?

Wittgenstein dijo que los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo. Claro que a esta expresión habría que matizarla diciendo que con el lenguaje se puede hacer inteligible una parte del mundo. Pero la vida no se agota en el lenguaje. De ahí que la nueva filosofía vaya a explorar lo sensible …

¿A qué damos poder?

La mayoría de las cosas no crecen solas, crecen porque las alimentamos, crecen con atención, con tiempo, con palabras… y, sobre todo, con energía. Lo extraño es que, con frecuencia, no nos damos cuenta de en qué invertimos nuestra energía. Si se dan cuenta, vivimos cansados, pero no solo porque trabajamos mucho o dormimos poco, …

Pinceladas compartidas

En los genes se porta el gran paquete de la información y la herencia; así, en la familia Burbano, hay un arte innato que fluye en sus venas.Se recuerda en el nido íntimo, que fue el gran Honorato Vázquez Ochoa, el iniciador de esta elegante práctica de plasmar en oleos una variedad de imágenes de …

Economía verde

En una entrevista, el exministro de Agricultura y Ganadería se refirió de manera firme a la praxis de la economía verde, la cual nos lleva al desarrollo sostenible, que debe ser apoyado por los gobiernos locales para promover la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, la transparencia y el bienestar social. La economía es verde …

Transición escolar

Mayo trae días de celebración, pero también indica que nos acercamos al fin del año escolar. Las expresiones más comunes se basan en reconocer cómo vuelan los meses, que quizá este año corrió más rápido que el anterior. Para muchos es también época de preparación: de la Primera Comunión, de las vacaciones, y también de …

Otra vez contra los niños

Esta semana la Asamblea Nacional mando al traste un proyecto que tomó más de 6 años de trabajo, en donde se invirtió en especialistas en derechos de la niñez y adolescencia, análisis de datos, asesores legales y eventos internacionales. No aprobó el Código de la Niñez y Adolescencia, una vez más poniendo la mira al …