COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

De fiesta

El 6 de abril, la Corte de Justicia del Azuay declaró que el Municipio, ETAPA, el Ministerio del Ambiente (MAE) y el Cuerpo de Bomberos, incumplieron con lo establecido en la Constitución, atropellando los derechos de nuestra naturaleza generosa y prístina en El Cajas. A mediados del 2020, los bomberos iniciaron la edificación de una …

La COVID-19 avanza

13 meses de pandemia, en nuestro país y el coronavirus no decae, sino más bien avanza con enorme intensidad. se pensaba que los adultos mayores eran los más vulnerables, no obstante, ahora se ven numerosos casos de jóvenes, agredidos por este mal y que exhiben cuadros muy preocupantes. Sigue latente en las personas la inquietud …

El arte de curar

El objetivo del estudio y práctica de la medicina es la salud del cuerpo y del espíritu humano, porque la ética en la ciencia médica merece profunda atención. La ciencia médica occidental ha realizado pasmosos progresos, el trasplante de órganos internos y el reemplazo de órganos por reproducciones artificiales, están a punto de convertirse en …

Empoderamiento

El empoderamiento, para Sánchez Vidal, representa un valor base de la transformación cultural, pues constituye el procedimiento a través del cual una comunidad alcanza el control y autodeterminación en sus asuntos de interés colectivo (2013). El empoderamiento, como motor de cambio y transformación, demanda nuevos modelos de liderazgo que sintonicen los factores de interés y movilización …

¿Ya se olvidaron?

Ya se olvidaron algunos, que en el anterior gobierno se les obligaba a seguir en la Universidad la carrera que al Estado quería y no la que el joven deseaba. Que, cuando quería seguir Medicina en Cuenca, el famoso examen de la Senescyt le mandaba a cursar agronomía en Tulcán. Ya se olvidaron que los …

¿Vive o muere?

Que los médicos somos seres especiales, nadie lo duda. Que con razón nos llaman héroes de la pandemia, no es un secreto. Que poseemos una extraña pulpa y forma de ser donde: ternura, dedicación, desinterés, fortaleza y otras virtudes, cohabitan con la inquebrantable tenacidad para enfrentar y aceptar la muerte en todas sus extrañas formas, …

El “progreso industrial”

Se suponía que el progreso industrial nos facilitaría la vida. Y en algunos sentidos lo ha hecho. Pero es innegable, que dicho “progreso” ha empeorado los problemas ecológicos de la Tierra. El mundo acoge con mucho entusiasmo los inventos, los avances que nos ofrece la industria, pero es precisamente que tanto su producción, como el …

¿Qué es la UPAM?

Una interrogante a ser respondida para entera satisfacción de la sociedad en general, se trata de la Universidad para las Personas Adultas Mayores (UPAM), que es parte de la Fundación para el Desarrollo Integral de los Adultos Mayores (DIAM), que, estando no visibilizada por algún tiempo, reemprende para seguir siendo parte de las vivencias de …

El Valor del Sufragio     

El derecho ciudadano de elegir y ser elegidos se encuentra garantizado en la Constitución y en los textos fundamentales de los estados democráticos y por los documentos que integran el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, tal como la Declaración de diciembre de 1948 y la Carta Democrática de América que  así lo proclaman.  En …