COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Conciliador?

Con zapatos prestados, voto ajeno y una, más acertada que cuestionada, administración del Ministerio de Turismo; Niels Olsen se pone el traje, fiado, de Presidente de la Asamblea Nacional y convoca desde un discurso conciliador al ejercicio de un periodo legislativo de diálogo: “estoy aquí para construir, no para dividir”. Discurso que se contradice con …

Medicina para un mundo enfermo

La historia de la humanidad ha sido pródiga en demostrarnos que ni las actualmente idolatradas leyes de la economía, el totalitarismo o únicamente el crecimiento material, han constituido las claves del desarrollo integral del hombre; la educación es la única fuente donde brota: la paz, la prosperidad espiritual y material y el equilibrio psicofísico del …

Diferente no basta: Olsen y el desafío en la Asamblea

La Asamblea Nacional del Ecuador tiene un rostro nuevo. Niels Olsen —empresario turístico, outsider del aparato legislativo, y ahora presidente del poder que debería representar a todos los ecuatorianos— asume el cargo con una promesa tan seductora como peligrosa: ser diferente. Pero en un país donde “Asamblea” es sinónimo de desprestigio —con un promedio histórico …

El oro

En la evolución de la humanidad y sus diferentes culturas y lugares geográficos, este metal, el oro, fue siempre relacionado con la riqueza, el poder o creencias religiosas de variado jaez. De una manera mágica, hoy es baluarte de todo el sistema económico mundial y transnacional, al punto que, el respaldo monetario y económico de …

Waorani

Más de cien líderes y representantes de la nacionalidad Waorani caminaron por tres días desde Pastaza hasta Quito, para llegar a la Corte Constitucional y exigir respeto a sus derechos colectivos, así como a la garantía del derecho a la consulta libre e informada. El gobierno del señor Noboa –extractivista en su máxima expresión– impulsa …

La otra orilla ¡la Tierra!

Una comisión de expertos y autoridades en asuntos ambientales realizo durante cuatro años un amplio estudio de los principales ecosistemas terrestres, iniciativa conocida con el nombre de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. He aquí algunas de las principales conclusiones recogidas en su primer informe de Nuestra casa común: La Tierra. La creciente demanda de …

El horizontalismo religioso: una fe sin trascendencia

Hasta hace algunos años, y de alguna manera impulsado por algunos sectores de la Teología de la liberación, el horizontalismo Religioso fue una tendencia dentro del ámbito teológico y pastoral que enfatizaba de manera excesiva los aspectos sociales, éticos y comunitarios de la religión, dejando en un segundo plano —o incluso relegando completamente— su dimensión …

La función legislativa                                     

Uno de los poderes clave del sistema republicano tal como lo pensó Montesquieu en su obra trascendental “El espíritu de las leyes” es la función legislativa porque debe legislar el marco institucional y ejercer el control político de las funciones del estado. Por principio de lógica democrática, sus integrantes deben ser elegidos por los ciudadanos …

Restaurar conceptos

El 24 de mayo está a la vista. En ese día Daniel Noboa Azín iniciará su mandato por decisión mayoritaria de la ciudadanía ecuatoriana. No se trata de una ceremonia cívica más. El nuevo gobierno se inicia cuando en Ecuador, de un buen tiempo acá, usamos palabras para elaborar frases y consignas con términos que …

Ni patrón, ni criado

Y es que la cultura de la violencia se apodera de un rol transitorio, un rol indivisible con el ser y el parecer. Está tan incrustado el despotismo, el autoritarismo y uno que otro enrevesado más, visibles a la luz pública que incluso, hasta el buen empoderamiento se vuelve incierto. Ya se veía venir esa …