COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Domingo siete

Se utiliza la frase “sale con domingo siete”, cuando alguien emprende en una acción sorpresiva o descabellada, y el domingo anterior parece que no fue la excepción, porque los resultados electorales no dejaron de sorprender a muchos de los ecuatorianos. Los candidatos presidenciales Pérez y Hervas obtuvieron votaciones más allá de las esperadas. En el …

Dolor

Escribimos desde la tristeza; el resultado del proceso maquiavélico orquestado por el CNE ha dado sus resultados. Los oportunistas que se llenaron los bolsillos con nuestro dinero, ahora son buscados para sumar votos hacia una candidatura que correrá, posiblemente, en segunda vuelta. Cientos de candidatos improvisados, como muestras de la banana republica que vivimos hoy …

Observaciones electorales

Para triunfar en el balotaje el binomio presidencial que llevó la delantera en la primera ronda electoral, debe captar al menos uno de los tres votos que no le favorecieron; quien le sigue en cambio requiere dos del mismo número de sufragios ajenos. Necesitarán entonces buscar preferentemente acuerdos puntuales, de coyuntura, específicos, más que alianzas …

La graneada y el carnaval

Imposible no recordar aquellos dorados años en que armados de travesuras, nos reuníamos para buscar los mejores árboles que ya habían sido seleccionados a picotazos por los catadores: chugos, mirlos, chirotes y gorriones,  ellos tenían un título de Masterado para encontrar lo selecto en el mundo de los higos, duraznos, peras, claudias, zacsumas, mirabeles, capulíes …

Gracias Cuenca

La naturaleza, los páramos, los pajonales, los lugares gélidos, las zonas de recarga hídrica, los venados, raposos, sapos, curiquingas, conejos, yaguanas, el cóndor, el gavilán, las chuquiragua, los árboles de papel o polylepis, la paja, los helechos y la gente de montaña, los arrieros, vaqueros, ganaderos y agricultores de altura les agradecen profundamente a los …

Pequeñas historias  (III)

Agradezco a quienes han continuado el diálogo sobre esta serie de notas, ciertamente, muy nuestras. Y destaco los mensajes que llegaron de fuera del país, muchos de ellos cargados de nostalgia. Un amigo me dice: “antes preparaban para las fiestas chicha de jora. Esas dos palabras deben ser quichuas”. Pues resulta que jora es, en …

El Carnaval

El Carnaval ha sido siempre una fiesta popular, que ha propiciado el desborde de las pasiones, el estallido del bullicio y de la algarabía. Quizá porque su celebración se ubica en la etapa inmediatamente anterior al inicio de la Cuaresma, el alboroto y las licencias populares son su característica central; ¡cual si la carne necesitaría …

Unidad para salvar ecuador

Los resultados de la elección presidencial del pasado 7 de febrero entristecieron a las dos terceras partes de la población ecuatoriana, que luego de 14 años de Correísmo-Leninismo, anhelaba un cambio, pues rechazan la prepotencia, el abuso de los fondos públicos, el control total de las funciones del Estado y la persecución a quienes denuncian  …

¿Qué es el amor?

Las escrituras bíblicas precisan que: “El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad”. Bajo …

La democracia en juego

El país conoce de cerca los elementos, características y alcances de los gobiernos autoritarios electorales, dictatoriales, militares y totalitarios, a propósito, todas, categorías distintas y que se han experimentado. Lo que en el centro está es que el Ecuador -lamentablemente- no ha sido ajeno a las prácticas contradictorias a los principios democráticos. Conoce de cerca …