COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cualquier parecido…

El inusual y vergonzoso término del mandato presidencial de míster Trump, nos lleva, necesariamente al análisis de algunas de sus actitudes y decisiones. Para empezar, su triunfo electoral se vio empañado por denuncias que involucraban al gobierno ruso como un ¨”auspiciante” de la campaña de Trump. Luego vinieron la construcción del muro en la frontera …

Terror

Y no fueron suficientes los cadáveres diarios de la pandemia; tampoco el espectro del nuevo orden mundial y sus adláteres, no fueron bastantes los recelos a las vacunas y un largo etcétera de terrores teledirigidos. Hoy el pánico se dirigió a la política ecuatoriana con todos aquellos “salvadores de la patria” que con un clic …

Una minería responsable

Oro, plata y cobre se utilizan desde el período Neolítico (siglo quinto antes de Cristo); los dos primeros preferentemente como metales preciosos de valor monetario, mientras el tercero junto al hierro y otras aleaciones químicas perfeccionaron la metalurgia (edad media), vital para la revolución industrial que arranca en la Inglaterra de 1730, y persiste cada …

En la Universidad de Cuenca

La Universidad tiene su esencia en universalidad de conocimientos, de pensamientos, de democracia, de ciencias, de gente, de discusión, de formación académica, de innovación frecuente y paralela con los avances científicos que hoy son tan ágiles como la celeridad electrónica lo dictamina. El desarrollo de los pueblos es en concordancia con sus universidades y Cuenca …

Agua para todos

Como todos sabemos el próximo 7 de febrero junto con las votaciones para presidente se consultará a los cuencanos si queremos cuidar nuestra agua en las zonas de recarga hídrica. Creo que la consulta está por demás y que el SI ganará con amplia mayoría. La Asamblea General de las Naciones Unidas en julio del …

Las pequeñas historias (I)

Uno de los frutos del encierro de casi un año son las reminiscencias de tipo familiar, social, y, en algunos casos político, que surgen en las conversaciones hogareñas. Estribillos usuales de este tiempo son: “me acuerdo que…”, “te acuerdas de…” y otros parecidos. Hemos recordado, sea en físico, sea virtualmente, cosas simples, como, por ejemplo, …

El ferrocarril del Austro

La empresa Estatal de Ferrocarriles tiene más de cien años de vida, cuando en 1908 llegó la primera locomotora a Quito, se cristalizó al fin el proyecto más importante de Alfaro: la integración geográfica y económica de nuestro país. La historia del ferrocarril ecuatoriano se encuentra llena de hechos verídicos legendarios, a los cuatro años …

VOTO RESPONSABLE

    Estamos a una semana del 7 de febrero del 2021, día en el cual participaremos en una de las elecciones más importantes de la historia ecuatoriana, ya que se decide el futuro de todos nosotros, hombres y mujeres, no sólo para los próximos cuatro años, sino de las décadas venideras. Y es que nuestro …

Gran responsabilidad

Triunfar es lo que casi siempre se anhela, emociona y alegra, asumiendo que es pasajero con la potencial justificación, en el camino, de las razones de ese ganar. Es reconocer los valores del otro y sacar provecho en función del bien colectivo. Implica posponer gratos momentos para aterrizar en la realidad afrontando retos y compromisos. …

Otro recorderis

Por si la memoria falla. El Ecuador tuvo un gobierno que controlaba todo. Todo, todito -como sabían decir-. El legislativo, el judicial, la contraloría, la fiscalía, las defensorías, las superintendencias, los órganos de control e incluso los de tutela electoral. Todito. Pero, a la hora de manejar los dineros públicos, había exceso de descontrol. Era …