COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El que debe pagará

Si, hoy me siento triste. Decepcionado. Y disculpe estimado lector si escribo con ánimo sombrío. Pero es que… ¡Qué triste es la política cuando se convierte en forma y se vacía de contenido! Esa política que se construye de estrategias publicitarias que reemplazan a la oratoria de los antiguos líderes y procuran cubrir la pobreza …

El faraón hereje

Para entender la historia de Akenatón, debemos saber cómo fue el reinado de su padre, el faraón Amenofis III. El rey educaba a sus hijos en todos los aspectos, desde el político hasta el religioso. En realidad, tampoco es que tuviera mucho que hacer, pues le tocó reinar en una de las épocas más prosperas …

Transición en la Casa Blanca

La tradición americana para la Trasmisión de Mando ha contemplado siempre, la presencia de los dos Presidentes: el que acaba su período y el que inicia un nuevo mandato. Cuando el número cuadragésimo sexto en el sillón presidencial asume esta elevada dignidad, Donald Trump no asiste a la ceremonia de asunción del poder. ¿Podemos pensar …

La materia prima del periodismo

A las palabras no siempre se las lleva el viento, dejan huella, tienen poder, e influyen positiva o negativamente; curan o hieren a los seres humanos. Con razón los filósofos griegos decían que la palabra era divina, Creo que de las palabras depende muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra; …

Payasos

Como definición tenemos que se trata de un personaje estereotipado representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas y que usualmente es asociado con trabajos de circo, diversión o cualquier otro condimento cuya búsqueda radica en conseguir el agrado del público. Bajo este contexto, hemos tenido grandes representantes de este gremio, individuos que …

Debate e intolerancia

Que recuerde, Rafael Correa no participaba en debates. Tampoco en entrevistas con periodistas independientes. Tenía su Suso propio que le acompañaba en las sabatinas. La primera y única vez que participó en una, fue al inicio del mandato, con Emilio Palacios que escribía en El Universo. La entrevista terminó abruptamente cuando Palacios le contradijo en …

Bla y más bla, bla

La puntuación de profesionales del derecho para ser jueces, no les alcanzó para ser nombrados en altas funciones. Pasa igual con médicos y otros profesionales que optan por trabajar a través de rigurosos concursos, mientras qué, para ser electo por votación popular, los políticos no tienen nada más que apegarse a un partido, algunos incluso, …

Escopolamina 

Del tren playero a darle la vuelta a la Virgen del Panecillo; de “recuperar el futuro” a la escopolamina; de manillas y tatuajes a trajes blancos y pantalonetas; de la pena de muerte a “defender la vida antes de la concepción”; de enrumbar al país  al “mejor gobierno de la historia del Ecuador”; del Festival …

Una Rectora en la Universidad de Cuenca

El número de estudiantes mujeres en la Universidad de Cuenca, en la década de los sesenta del pasado siglo – cuando nos cupo hacer nuestros estudios universitarios-, era exiguo de modo general, y sólo significativo en contadas facultades. A la vuelta de un decenio, ya de profesor titular, las mujeres estudiantes iban IN CRESCENDO, y …

¿Principios o reglas prácticas? 

La evolución de la economía ecuatoriana, prescrita por lo que creemos saber de cómo marcha el coronavirus, está siendo peor de lo que pensábamos en sus inicios. Además, la actuación del Gobierno para contrarrestar los efectos sobre la actividad económica es muy pobre. La crisis económica es hoy una crisis de demanda: el gasto privado, …