COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Pacto de mínimos

Desde el retorno a la democracia, en repetidas ocasiones, el Ecuador ha intentado madurar como Estado de Derecho, sin embargo, la inestabilidad política y la falta de acuerdos propició una débil institucionalidad que se refleja en cambios constitucionales, vaivenes ideológicos, “refundaciones” de la República, entre otros. Frente a ello, aún gran parte de la población …

Autoridad y liderazgo

La autoridad se asienta en estructuras formales y cargos normativos. Está intrínsecamente ligada a la legalidad y la jerarquía, estableciendo un marco que, si bien puede ser necesario para el orden social, a menudo carece de la sustancia emocional que moviliza el verdadero compromiso de los ciudadanos. De otro lado, el liderazgo trasciende lo formal, …

Democracia y ciudadanía

En el marco democrático es plausible la intervención de los actores sociales en la toma de decisiones, ante lo cual, corresponde la apropiación de la problemática frente al desarrollo, con seriedad y responsabilidad y, con ello, de las apremiantes alternativas de solución, en doble vía, tanto en la ciudadanía en general, así, como al interior …

Autocritica urgente 

Después que un equipo de futbol profesional, un organismo gremial o un partido político, ha superado determinado proceso, y no le ha ido bien en el mismo, pues es necesario que sus miembros se sienten a analizar cuáles fueron las razones para no alcanzar las metas propuestas o haber incurrido en un ruidoso fracaso, porque …

¿Qué es lo postalfabético?

El postalfabetismo puede ser visto como una mutación antropológica producida por una forma muy particular de acceso al conocimiento, en las que el texto deja de ser hegemónico en la estructuración del pensamiento. Esta suerte de deserción del texto refleja una crisis de la educación donde la palabra escrita y leída, era la forma hegemónica …

El apocalipsis lento

Teníamos otra idea del apocalipsis, algo más cinematográfico, más radical, con alarmas sonando, cielos anaranjados, gente corriendo por sus vidas. Pero no, parece que, si ya llegó, lo hizo de manera mucho más discreta, como quien no quiere que nos demos cuenta de que está aquí. Vivimos un colapso tan fragmentado que ya ni le …

Las Araucarias del Parque Calderón     

Los ocho árboles australianos “Araucaria excelsa”, fósiles vivientes del Mesozoico fueron comprados en Lima Perú, en 1875, para ser sembrados en el Parque Calderón de nuestra Cuenca, por parte de un extraordinario personaje, notable poeta en el verso clásico y el quichua; fue científico, escritor, filósofo, diplomático, periodista y botánico, me remito al Dr. Luis …

El cambio climático se dispara

Un grupo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que el cambio climático ha roto el récord del año pasado. Confirman que el aumento de la temperatura media global en el planeta se ha elevado significativamente con respecto al año anterior. Las señales del cambio climático demuestran a la humanidad que el …

Danza

Unidas por la universalidad de su sentir, música y danza evocan sentimientos y propuestas. La danza desafía las barreras del idioma, los límites territoriales y el contento generacional. Si bien en su diversidad de géneros se define por un ritmo y movimientos particulares, su apreciación y comprensión es bien aceptada por el público general sin …

Que ser valiente no salga tan caro

Ya he hablado sobre el riesgo que implica hoy en día ser defensor de derechos humanos, de las amenazas, hostigamiento, acoso y odio que recibimos quienes denunciamos no solo a personas sino a instituciones y agencias que vulneran los derechos que hemos conquistado con revueltas, esfuerzo y tenacidad. El 1 de mayo es necesario retomar …