COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Árboles míticos

En el imaginario de los pueblos, la presencia de un árbol como elemento fundacional o componente de identidad es una constante, muchas veces recogido por la literatura y las artes en general, como el Matapalo, especie identificada con el agro montuvio en la novela Los Sangurimas de José de la Cuadra; el Capulí, en la …

Adiós a un periodista

Delgado, de temperamento nervioso, Galo Muñoz Arce era un hombre que, desde pequeño, sintió pasión por el periodismo y la literatura. Allá, en su Cañar natal, con guía de su abuelo, el también periodista Alfonso María Arce, que, en la tercera década del siglo pasado, fundó un periódico que haría época en el cantón cañarense, …

Agenda juvenil 

Los candidatos buscan el voto de los más jóvenes, pero no presentan una agenda juvenil. El voluntariado joven aporta y mucho, además de cargar banderas en los mitines, su opinión cuenta; sin embargo, hasta el momento no se ha visto a ningún presidenciable comprometerse con temas relacionados a nuevos liderazgos. Se debe trabajar en una agenda …

A todo señor, todo honor

Desde siempre busqué -en vivos o muertos-, a personas por sus cualidades, conocimientos u otras actividades destacadas en la vida que sean modelos a seguir. En mi juventud encontré muchos, comenzando por mis progenitores, luego en mis maestros y en algunos protagonistas de la vida pública. Entre estos últimos al doctor Hugo Ordoñez Espinosa, fallecido …

La corrupción en los hospitales públicos

En la Pandemia, funcionarios públicos deshonestos encontraron el momento propicio para llenarse los bolsillos, con las coimas de la corrupción que se enraizó en los hospitales públicos de Ecuador como el Teodoro Maldonado Carbo, cuya denuncia tuvo lugar el 3 de abril de 2020. Luego siguieron las denuncias en forma masiva en el hospital del …

¿Envejecimiento?

La explosión demográfica en nuestro planeta, es una realidad. La población del mundo en 1950 era de 2.600.000 habitantes, en nuestros días de 7.700.000. Igual ocurre con la esperanza de vida que en el mismo lapso ha cambiado de 46 años a 72. ¿Podemos hablar de un envejecimiento? Si, si consideramos tan sólo la edad …

Hay que ser oportunos

Las acusaciones contra la ministra de gobierno son definitivamente controversiales. Las movilizaciones de octubre del 2019, mas allá de la legitimidad o no de la protesta social, estuvieron caracterizadas en muchas instancias por actos de vandalaje y, sin discusión, hasta de tinte delincuencial, que fueron aceptados por los mismos dirigentes indígenas, responsabilizando de los mismos …

Puente

Esta pandemia ha obligado a sacar lo mejor y peor de nosotros. Hijos que abandonan a sus padres ancianos con el pretexto de falta de tiempo por su trabajo o el invento de resentimientos fabricados para hacer a un lado sus responsabilidades filiales; violencia doméstica en todas sus formas, alcoholismo, drogadicción, suicidios y un largo …

El parque de Las Flores

La palabra plaza viene del  latín “platea” y significa calle ancha, para la realización de múltiples actividades en la fisiología de todo pueblo, constituyéndose en el corazón de la urbe, con las más representativas edificaciones de poder político y religioso. En las plazas se concentran actividades comerciales, culturales, sociales Cuando se habla de una ciudad, …

Validez de las encuestas

Apenas surgieron los candidatos a la presidencia de la República, tres tomaron la delantera, según las encuestas que conceptúo coinciden con el imaginario nacional: Guillermo Laso (CREO-PSC), Andrés Aráuz (UNES) y Yaku Pérez (Pachakútik). Siendo la votación para asambleístas por listas cerradas, más que nunca ellos arrastrarán a los suyos, posibilitando mayorías que ayuden la …