COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La tercera independencia

OPINIÓN| Cuenca alcanzó su primera Independencia en noviembre de 1820...y, en diciembre, la perdió en Verdeloma. Fue liberada por segunda vez en febrero de 1822 por los ejércitos de Sucre. Hoy, de cara al Bicentenario, es fundamental librar una nueva batalla, esta vez, contra el centralismo. Luego de la independencia, nuevas cadenas se forjaron con …

Escenarios del Mundo

OPINIÓN| Si algún escenario en el mundo contribuye al crecimiento de la conciencia humana es, sin duda, el arte y sus diferentes expresiones. Desde hace más de una década, el esfuerzo colectivo de un sólido círculo de promotores culturales liderado por Juan Andrade Polo nos permite disfrutar quizá del más grande espectáculo que en las …

Una política fiscal segura

OPINIÓN| A pesar de ser una democracia consolidada, Ecuador sí evidencia ser un país con muchas desigualdades; y hoy con la pandemia, la diferencia todavía es mayor al que tenía en los últimos años de la segunda bonanza petrolera. Es una nación donde todos tienen los mismos derechos, pero con presencia de grupos que siguen …

Retirarse con honor

OPINIÓN| Es una verdad concluyente que los ciclos de la vida y particularmente de la especie humana han sido elaborados y marcados por leyes de la naturaleza, por la divinidad o simplemente por la sabiduría universal. Las ciencias de la medicina y la psicología dan cuenta de épocas particulares de la biología y de la …

Los procesos políticos  

OPINIÓN| Se ha definido hasta ahora que  la clave de la vida social se encuentra enraizada en las concepciones y hechos políticos,  pienso en Giorgio La Pira y su respuesta a las necesidades sociales.  En efecto  la relación del poder con los ciudadanos es directa,  así  para definir una actividad  determinada como el trabajo, tenemos …

Bicentenario ajustar cuentas

OPINIÓN| Cuenca vive el bicentenario de su independencia en medio de una crisis perfecta donde confluye la penuria fiscal, desempleo, pobreza, angustia, irresponsabilidad ciudadana, decepción política, el azote del centralismo y la peste del Covid -19. Llegamos al bicentenario con un deterioro agudo de la vialidad con constantes interrupciones de tránsito, retroceso en la conectividad …

IESS y Gobierno

OPINIÓN El Presidente Moreno ha hecho algo bueno al comprometerse a pagar 1.527 millones de lo que el infame sátrapa Correa perjudicó al IESS de la contribución estatal para el Fondo de Pensiones. Un tercio ha sido entregado. Esperamos que cumpla con el resto hasta diciembre, pero no en bonos sino en dinero. Pero también …

Con las manos en la tierra…

OPINIÓN| Desde hace algunos meses, quizás vino con la pandemia, un interés nuevo a mis días, mantener una huerta en casa,  lo que empezó como una especie de actividad de esparcimiento para tratar de poner la mente en otra cosa, se ha ido convirtiendo en un profundo aprendizaje, un volver a conectarme… las primeras veces …

Mamá Dolores eterna

OPINIÓN| El 26 de octubre se conmemora el natalicio de una de las activistas más importantes del Ecuador, nuestra mamá Dolores Cacuango, sembradora de paja de páramo, mujer de los Andes. Su legado es inconmensurable, entre huelgas agrícolas, sindicatos indígenas, organizar, resistir y volcarse desde el corazón de Cayambe en defensa de la ruralidad y …

Añoranzas de Octubre

OPINIÓN| De los albores de mi infancia llegan recuerdos de octubre, mes de las siembras e inicio de clases en la escuela; del verdear de la chacra como pinceladas de luz en la sementera, el aula y las pizarras; de sus fiestas y la de san Judas Tadeo, patrono del pueblo, el 28 de octubre, …