COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mitos y misterios (parte 2)

La libertad como ejercicio del despertar de la consciencia; libertad del cuerpo que se expresa, del pensamiento que se contempla y expande, del espíritu que se proyecta sobre su propia esencia; libertad como escuela, como enseñanza; libertad como identidad para construir una comunidad sólida y solidaria; libertad como legado, huella y propuesta; esa libertad a …

Francisco, un Papa auténtico

 El día estaba muriendo y la luz se desvanecía mientras el sol recogía sus ropajes de los jardines del vaticano, Francisco descansaba en su habitación cubierto con el velo del silencio y de la paz espiritual. El 21 de abril del presente año, y mientras los cielos arrojaban las semillas del mañana en las oscuras …

Entre Malvinas y Taisha

Es el recorrido del dolor, la tortura y la tragedia. Los niños de Las Malvinas —hoy sabemos con mayor certeza— fueron víctimas de sufrimientos atroces durante su retención en manos de las Fuerzas Armadas, bajo la responsabilidad de un Estado que no supo, no pudo o no quiso garantizarles el derecho a la seguridad ni …

Ambición

La ruptura con la tierra es la ruptura con el hombre, desde el instante mismo en que empezamos a ver con ambición y codicia lo que la tierra generosamente nos ofrecía, cuando en lugar de SERES VIVOS vimos recursos a nuestro servicio: en lugar de árboles, madera; en lugar de animales, carne, las entrañas de …

Estado del tiempo

El Estado del Tiempo nos afecta a todos, donde quiera que nos encontremos. Si el día promete ser cálido y soleado, nos ponemos ropa ligera. Si hace frio, nos abrigamos… ¿Y si llueve? Agarramos un paraguas… Hay momentos en que el tiempo nos deleita y otros en que nos decepciona. Y en otras regiones de …

S. Lucas y Francisco: Una misma voz para la misericordia

Al Evangelio de Lucas, desde los primeros siglos, se lo conoce como el EVANGELIO DE LA MISERICORDIA, puesto que, de manera descalcada, presenta a Dios como misericordioso, compasivo y cercano a los pobres, pecadores, marginados y necesitados. Lucas subraya el amor de Dios hacia todos, especialmente hacia quienes más sufren. He aquí algunos ejemplos: La …

El proceso continúa  

La reelección del presidente Daniel Noboa con cinco millones quinientos cincuenta mil votos y  más de un millón doscientos mil votos en relación a su oponente, demuestra la contundencia del triunfo electoral, ameritado por una gestión previa cumplida dentro del sistema democrático y que augura para el Ecuador un período de cuatro años de servicio …

Mi mochila y… algo más

Los humanos somos tan diferentes y nos parecemos tanto. Hay diferencias que nos hermanan y semejanzas que nos separan. No sin razón se dice de nosotros que somos misterios que buscan trascender abandonando un cálido reducto. Les cuento, amigos de El Mercurio, que en estas dos últimas semanas mi mochila personal se ha repletado como …

Nuevo régimen

El 24 de mayo comienza otro periodo democrático, con el mismo presidente,  elegido por voluntad mayoritaria del pueblo, queda atrás la campaña polarizada, la experiencia de muerte cruzada y esperemos el final de pugna con el legislativo, recuperando el trabajo de  los otros poderes con dignatarios que cumplan con la patria y no como dependencias …

Saber decir gracias

Cuando somos beneficiados de alguna manera, el sentimiento de felicidad toma fuerza y adquiere voz para pronunciar un simple “gracias” y en torno a esa palabra gira una única oportunidad bilateral, tanto para quien ayuda como para quien la recibe, un ejercicio de pura reciprocidad que se da entre personas que mantienen o no un …