COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Desmontar la Constitución  

            La Constitución tiene un cúmulo de errores. Es farragosa, hiperpresidencialista y ambigua. Sí.             El reconocimiento de derechos que hace -y al cual se suele defender sin más- esconde a la par, por ejemplo, la lista frondosa de derechos que no diseñan su financiamiento. Si se acaba el dinero del Estado se acaban los …

Francisco y la política

A propósito del fallecimiento de Papa Francisco resulta oportuno dar cuenta de algunas acciones de su pontificado, que dejan como legado una ruptura con aquellas visiones tradicionalistas y conservadoras que, sobre todo en los dos papados anteriores, caracterizaron el comportamiento oficial de la Iglesia Católica. Inicialmente algunos sectores vieron la elección del cardenal Jorge Bergoglio, …

Francisco 2013-2025

El lunes 21 de abril de 2025, se registra en la Historia planetaria el fallecimiento del Papa Francisco, el ducentésimo sexagésimo sexto Pontífice la Iglesia Católica. El acontecimiento en sí y las manifestaciones de los fieles conmueven a propios y extraños. Todos y cada uno de los Papas han tenido personalidades, características y ejecutorias que …

La beligerante oposición al gobierno de Noboa

Los perdedores de las elecciones no se resignan a que un joven de 37 años haya ganado la presidencia. No soportan que casi el 56 % de ecuatorianos hayan decidido enterrar a una tendencia funesta para la democracia. Trataron de posicionar un fraude inexistente, inventándose una serie de patrañas, como eso de la tinta que …

Simples pasos para descorreizar al Ecuador

A ver. La narrativa propuesta por cierto sector del correísmo de un supuesto fraude en las elecciones pasadas la plena que ya está pasando al ridículo. Qué persona en su sano juicio puede creer que la tinta se desplazó desde el casillero de la Rena René al de Nobita. Nadie. Sin embargo. Tratar de imponer …

Le temo al 23

Tuvo una vida dura, implacable. Excomulgado por la Inquisición y arrojado en un calabozo, sería allí, en la oscuridad de la prisión, donde comenzaría su obra maestra: El Quijote de La Mancha, historia de honor entre hidalgos que fusiona la realidad con el delirio y es considerada la obra cumbre de la literatura universal, la …

El ejército más pequeño del mundo

En Italia, a principios del siglo XVI, mercenarios suizos alcanzaron popularidad entre los estados que se disputaban la península italiana. Fueron contratados en Suiza a cambio de un generoso pago, convirtiéndose en los primeros soldados profesionales de Europa. En 1505, cuando el papa Julio II inició una serie de guerras para ampliar los dominios de …

La muerte de un escritor

El domingo 13 de abril del presente año, falleció en Lima a los 89 años de edad el célebre escritor peruano Mario Vargas LLosa, premio Nobel de Literatura 2010. El mencionado novelista recibió el premio Nobel de Literatura por su “estructura cartográfica y sus imágenes de resistencia del individuo, rebelión y fracaso”. Las valiosas obras …

Cuenca no dio un cheque en blanco

La victoria de Daniel Noboa en Cuenca no debe confundirse con un respaldo pleno a su proyecto ni mucho menos con un viraje ideológico hacia el conservadurismo. Lo ocurrido en las urnas refleja más bien un voto estratégico, crítico y condicionado. En una ciudad con larga tradición progresista, el electorado actuó con memoria histórica, más …

Hospital del Río

El HUR, tiene ya su historia. 17 años atrás, coincidimos en una fiesta de algún amigo común, con Marcelo Cordero y Miguel Molina ¿Quieres ser parte de un gran proyecto? Me dijeron. Escuché en silencio. Panificaban fundar un hospital universitario y como soy adicto a utopías, luego de enterarme de pormenores, dije que sí. Para …