COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Está allí?

OPINION| El extraño silencio del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, frente al daño ecológico sufrido por el Parque Nacional El Cajas y ante las inminentes amenazas ambientales que vivimos por la minería, demuestra la impresionante y penosa debilidad política de una Alcaldía que “no da pie con bola” en la Administración Municipal como tampoco en …

¿La vida de quién depende?

OPINIÓN| La ciencia  descubrió que los suelos están en relación directa con los seres vivos; como un recurso natural “NO” renovable dentro de nuestra escala del tiempo, tan solo la generación de 3 milímetros de nuevo suelo superficial requiere un siglo; y representa una fuente de producción de recursos alimenticios; es la red más amplia …

¡ Se nos van Presidente y Rector !  (II)

OPINIÓN| En la Política Nacional rige el adagio: No hay Velasquismo sin Velasco, que fácilmente se lo puede aplicar a la circunstancia actual: No hay Correísmo sin Correa. Y es que CORREA -supuesto que pesa sobre él orden de prisión-, no puede venir a inscribir candidatura  personal alguna; de tal manera que el grupúsculo de …

De Girón a Cuenca

OPINIÓN| Mientras en el Ecuador el pueblo enterraba a sus muertos por la pandemia viral, en Canadá las empresas mineras transnacionales hacían una feria para inversionistas con las concesiones mineras en el Azuay y especialmente del cantón Cuenca, sin informar a los mercaderes, que dichas concesiones estaban en territorios ecológicamente vulnerables y que había oposición …

Reforma o Nueva Constitución…

OPINIÓN| Puntos claves de una consulta o referendo, son aquellos que definen el sistema político de la sociedad. Debemos tener presente que la Democracia ha sido la línea básica que se ha consagrado pese a la reiterada presencia de gobiernos de facto o autoritarismos camuflados o cínicos.  La cultura cívica demanda un cambio profundo de …

Yo vi llorar…

OPINIÓN|   Yo vi llorar a mis cuatro hermanos juntos, nos recuerda un hombre libre y de buenas costumbres como lo fue Simón Bolívar en una primera etapa de su vida porque luego refunfuñó. Y claro en la tarde de su muerte convoca a sus fantasmas, todos acuden a despedirlo o a recibirlo; ve rostros …

Pueblo intuitivo

OPINIÓN| En pandemia el recogimiento de los ciudadanos contiene a la difusión de la enfermedad, ante el fracaso del aislamiento inteligente, cuando se identifica a los portadores sanos, que se lo hace con caracterización de los sectores con brotes, pruebas masivas y el retiro de los infectantes, más se han hecho esfuerzos aislados sin visión …

Con amor y disciplina

OPINIÓN|   Mantener el equilibrio en cualquier faceta de la vida cuando nos debemos a un rol asignado, a un personaje estereotipado o al juicio de ciertos veedores sociales, posiciones no siempre elegibles, requiere de diversos componentes que permitan sostener cierta armonía. El amor como grandeza de un sentimiento y la disciplina como determinación de …

Olvidos y delirios

OPINIÓN|                                                                                      Dentro de la embrollada teleserie que el Ecuador asiste con los casos …

El jardín de Milene

OPINIÓN| Hace un año pasamos la primavera en la ciudad Thun Berna Suiza, en casa de Milene Hostettler, a orillas del lago homónimo y del río Aare. Parte de mi rutina fue leer en su jardín distraído, siempre, por la diversidad de especies, colores, matices y fragancias de sus flores y el llamado permanente de …