COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El Papa inclusivo

Francisco fue el primer Papa Jesuita y Latinoamericano. Un líder espiritual que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el mundo entero. Su legado se caracteriza por un llamado constante al diálogo entre líderes de otras religiones, promoviendo la inclusión, la tolerancia. Ha sido un defensor incansable de …

Manual para un proceso constituyente

Con el fin de la polarizada segunda vuelta o “ballotage”, el Ecuador se enfrenta al desafío de un cambio del modelo constitucional. A la fecha, existen dos posturas, una primera, que propone cambios en la parte orgánica, respecto a la organización del Estado: eliminación del CPCCS, reformas al Consejo Nacional de la Judicatura, Función Electoral, …

Identidad e idioma castellano

Han transcurrido 533 años desde que, por casualidad, hombres procedentes de cielos lejanos llegaron a estas tierras, marcando el inicio de un proceso que devastó muchas costumbres y valores arraigados en esta tierra, ignorando la existencia de una raíz poderosa que nunca podrá ser eliminada: la identidad de los nativos. Su verdadero nombre permaneció en …

El Ecuador del odio y la sinrazón

En la recta final de las elecciones tuve algunas ideas para este espacio, que ahora expongo ya con los resultados a cuestas. Ante la implicancia de la jornada proselitista de cara a la Presidencia de la República, queda la sensación de cierta limitante en la cultura política de la gente. Con excepciones honrosas, la mayoría …

Reto monumental

El abultado triunfo electoral del binomio Noboa-Pinto en esta singular reelección inmediata y luego de todos los antecedentes vividos por el país, a partir de la muerte cruzada, definitivamente constituye un reto, un desafío clave para los jóvenes políticos y su futuro equipo de gobierno, y ello sin mencionar las crecientes expectativas de una población …

¿Qué es un libro?

De aquellos objetos fantásticos creados por el ser humano, el libro ocupa probablemente uno de los lugares protagónicos. No es solo la encarnación del mundo simbólico (de hecho, el mundo es simbólico) o el formato más clásico de conservación de la información, no es solo la posibilidad de mediatizar la comunicación, sorteando la instantaneidad y …

De la queja a la acción

Pocas frases en la vida tienen tanto poder paralizante como “si tan solo...”. “Si tan solo hubiera elegido otra carrera”, “si tan solo esa persona me entendiera”, “si tan solo las cosas fueran diferentes”, “si tan solo mi vida fuera mejor”. Parece inofensiva, pero esa secuencia de palabras nos atrapa en un mundo de escenarios …

El triunfo

Como una gran fiesta, llegó al pueblo ecuatoriano la noticia del triunfo que había conseguido la dupla conformada por Daniel Noboa y María José Pinto, en el balotaje que nombró a quienes dirigirán al Gobierno del Ecuador desde mayo de 2025 hasta mayo de 2029; pertenecen a las filas de Acción Democrática Nacional y alcanzaron …

Plástico en el fútbol

La Organización del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en alianza con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), realizó un convenio con el propósito de reducir la huella de contaminación por los plásticos botados en los estadios después de un partido de fútbol. Esta vez, se efectuó la investigación en el estadio “Rodrigo Paz Delgado”, …

Un equipo

Somos seres individuales, pero vivimos en comunidad. Manejar nuestras emociones, pensamientos y desempeño en esta dualidad parece dársenos por añadidura. Sin embargo, el aprendizaje de estar en un equipo viene con toda una maleta de experiencias, oportunidades, agridulces, y valores que se van reafirmando con el tiempo. El equipo no está solamente en la oficina, …