COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Quien va al anca, no va muy atrás…

OPINIÓN| Un entrañable amigo, en un meme como es costumbre ahora, me hace llegar la preocupación de tres burócratas del capital mundial, que ven en la tercera edad un riesgo para la economía global.  “Tenemos que hacer algo YA”, sentencia uno de ellos; los otros dos, muy diplomáticamente, lenguaje del cinismo, sugieren, a los ancianos, …

Cuotas vergonzosas

OPINIÓN| Indigna conocer que en el Servicio Exterior hay una serie de nombramientos que se han hecho bajo el pretexto de “Cuota Política” en favor de personas que nada saben de Diplomacia y áreas conexas. Claro que esto no es reciente: es una aberración que inexplicablemente consta en la Ley de Servicio Exterior. Muchas representaciones …

Reconstrucción, sí; recuperación, no

OPINIÓN| Uno de los revolucionarios de la era digital fue el estadounidense Alvin Toffler, a quien se le atribuye la frase: “Los analfabetos del s. XXI no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no sepan desaprender”. Luego la academia lo utilizó como un método, aquel de “aprender a desaprender”. ¿Qué …

La pandemia de la corrupción

OPINIÓN| La pandemia del covid ha obligado a los gobiernos a realizar contrataciones urgentes de bienes y servicios para combatirla. Durante el confinamiento se fue expandiendo el virus y junto a este la corrupción en nuestro país y en varios de América Latina. Los gobiernos tienen varias herramientas e innovaciones digitales para garantizar la transparencia …

Cómo serán las elecciones

OPINIÓN│ Se mantiene hasta el momento el siete de febrero entrante para elegir las funciones Ejecutiva y Legislativa, afirmó la titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint. Confía superar las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia; caso contrario busca alternativas como prolongar algunas jornadas el proceso; votar telemáticamente o en forma mixta. Más allá …

Accionar frecuente

OPINIÓN│ Se trata de una execración hacia los ingenuos que todavía confían en la palabra engañosa, en las promesas de cambio, en la refundación del país, en transformar a la sociedad, en denostar al viejo país. En el fondo de todo existen falacias, verdades a medias, promesas y engaños. Todo se fragua con el ánimo …

Cuentas claras

OPINIÓN│ Las funestas experiencias de la década bailada, los contratos con Odebrecht, el tío Rivera, el primo Delgado, el gran hermano, los financiamientos de las campanas, los apagones en los escrutinios, los vuelos fantasma de los aviones presidenciales, los pativideos, las narcovalijas, la reconstrucción que les robaron a manabitas y esmeraldeños y un etcétera interminable, …

Las culturas (II parte)

OPINIÓN| En el artículo anterior señalamos algunos aspectos relacionados con la definición de cultura y el aporte de los cañaris hasta nuestros días. Retomando el tema Lotman plantea en la tipología de las culturas: Los mecanismos de enseñanza y trasmisión que se encuentran conectados a diversos sistemas de organización interna, como a su propia dinámica …

El río Coca enfurecido

OPINIÓN| Los ecuatorianos hemos visto con asombro cómo colapsó y desapareció la famosa cascada de San Rafael y ahora mismo como el Río Coca realmente enfurecido se abrió un nuevo curso. La hidroeléctrica Coca Codo Sinclair la que fue inaugurada con bombos y platillos hace apenas 4 años por la que se habló de la …

Los recuerdos (XVI)

OPINIÓN| Confieso que una de las características de mi trabajo, desde muy temprana edad, fue siempre hacer del lugar de mis labores, mi segunda casa. En 1975, cuando trabajé en la Biblioteca de Filosofía, tuve una aguda crisis de salud: un mes en el antiguo Hospital del IESS, sin diagnóstico. Algunos amigos de la Universidad, …