COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

LOS RECUERDOS (XV)

Varios años después de mi iniciación y primer desarrollo en el mundo maravilloso de los libros, tuve la oportunidad, única en mi vida, de trabajar y estudiar, simultáneamente, en la Universidad de Cuenca y su Facultad de Filosofía y Letras. Permanecí 29 años en ese centro de educación superior, en la época en que tenía …

HASTA CUANDO LES TOLERAMOS!

Los miserables politiqueros  ni siquiera se  conmueven de las vidas perdidas, de la orfandad, de los enfermos,  y de la miseria que está cobrando esta pandemia; ellos acechan contra el pueblo con  igual o más virulencia que el Coronavirus, bien llamado como CORREAVIRUS. Si, y con mucha razón, porque los males que le están aniquilando …

Las culturas  (I)

Muchos teóricos, siguen llamando cultura como erudición y sabiduría. Nosotros partimos de una concepción más amplia: una dimensión comunicativa, porque es un proceso estructurados de sentidos que condensa la memoria histórica de los pueblos, por medio de la cual los humanos se representan el mismo. Las culturas se hacen visibles en el arte, como en …

¡Yanuncay asusta a Cuenca!

Las primeras crónicas que enviaban los expedicionarios españoles al Rey y Reina de España,  al arribar a la Guapondelig, decían que se trata de un valle hermoso, rodeado de colinas, regado por 4  pintorescos ríos, en la cual sus habitantes se pasan 6  meses rezando para que llueva y 6 meses rezando para que escampe. …

Releyendo La Encíclica

Con verdadera satisfacción me puse a releer la encíclica Laudato Si una vez que, el próximo 24 de mayo se cumplen 5 años de haberse expedido pues en 2015 el Papa Francisco escribió sobre el cuidado del medio ambiente y además tomando en cuenta que ahora el Papa Jesuita no ha ignorado la pandemia ni …

¿Qué presidente?

OPINIÓN| Ya sabemos el que tenemos. Analizarlo, sería una innecesaria pérdida de tiempo. Y aunque exista el refrán “cada pueblo tiene el gobernante que se merece”, no. No me deja tranquilo esto para el Ecuador. No es justo. No podemos contentarnos con la historia del país y el prototipo del presidente promedio. Ya es tiempo …

El Gobierno y el “semáforo”

OPINIÓN| La pandemia del coronavirus que afecta al mundo no sólo es un gran problema sanitario, sino que tiene implicaciones económicas, sociales e incluso políticas. En este último caso la forma de manejar la crisis sanitaria, por parte de los Gobiernos, puede afectar la credibilidad y, por ende, la legitimidad social de los mismos. En …

Dos tipos de pedidos

OPINIÓN| Dos pedidos llamaron la atención en esta semana. El primero, el desentonado mensaje de Carlos Vera en las redes sociales, aprovechando la libertad para decir lo que quiere sin ser perseguido como en la época en la cual Correa le acalló, creyéndose un justiciero de última instancia, pidió al presidente Moreno dar un paso …

Podredumbre moral

OPINIÓN| Voces autorizadas calculan que en el Ecuador de aquí y ahora, el desempleo alcanzaría la inquietante cifra de los 7 millones. Entonces, no nos queda la menor duda de que se estarían muriendo de hambre -así a secas, tal como suena la dolorosa tragedia-, y más, si son los que sobreviven con la venta …

La codicia

OPINIÓN| El destino de los hombres está regido por los astros, según los astrónomos ¿cuál de ellos rigió el nacimiento de los codiciosos, de aquellos que con apetito insaciable de riqueza la acumulan aprisionado lo que consideran valioso, siendo ellos mismos cautivos de esta desenfrenada pasión?; dicen su astro rector este hecho de diamante y …