CULTURA
-
Historia de Richard Carapaz abrirá el telón de Escenarios del Mundo
Docenas de artistas en las calles y en los teatros, historias para grandes y chicos, y los cantones rurales como…
Leer más » -
Concierto de la Orquesta Sinfónica en homenaje al poeta César Dávila Andrade
En el marco del Mitin Mundial de la Insurgencia Cultural, la noche de este viernes 16 de septiembre desde las…
Leer más » -
Cuenca es una ciudad para hacer películas
Cuando los realizadores de la película “Amor en tiempos de likes” la compartieron en un grupo focal para escuchar las…
Leer más » -
La reproducción humana a través de las fotografías de Fabiola Cedillo
En el 2019, la fotógrafa Fabiola Cedillo empezó a investigar sobre la reproducción humana. El impulso de la investigación llegó…
Leer más » -
Una cartilla para estudiantes rememora la visita de Bolívar a Cuenca
Un 8 de septiembre de 1822, Simón Bolívar arribó a Cuenca porque quería conocer a la ciudad que había sido…
Leer más » -
Los carteles de Tito Torres llegan a Cuenca
Desde la desaparición de los hermanos Restrepo, pasando por los dos últimos gobiernos de Ecuador, hasta la crítica hacia personajes…
Leer más » -
Bruna Ulloa, la cuencana campeona de danza oriental en Egipto
Por el lenguaje de su cuerpo, por la interpretación, por la música que usó, y por sus movimientos apegados a…
Leer más » -
Antoine Lissorgues se despide de la Alianza Francesa: «Me voy con el acento cuencano»
Antoine Lissorgues dejará la dirección de la Alianza Francesa de Cuenca el próximo 31 de agosto para trasladarse a México.…
Leer más » -
La Bienal de Cuenca convoca a artistas ecuatorianos a participar en su edición 16
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca presentó la convocatoria a los artistas ecuatorianos que estén interesados en participar en la…
Leer más » -
Pedro Vintimilla, el artista cuencano que le da forma al papel
La primera vez que el cuencano Pedro Vintimilla trabajó con papel fue en 2003, mientras cursaba una licenciatura en Estados…
Leer más »