CUENCA

HomeCUENCA

Archivos de El Mercurio: El rostro de los barrios de Cuenca

En los años 60, Diario El Mercurio publicó una sección titulada "El rostro de nuestros barrios", un espacio dedicado a destacar las actividades, inquietudes y características de las distintas localidades de Cuenca. En cada ejemplar, los lectores podían encontrar una mirada cercana sobre lugares como el barrio 9 de Octubre, La Suelería, Barrio Blanco, El …

Chicán celebra sus 88 años de parroquialización. Conozca qué puede hacer en esta parroquia de Paute

Por los 88 años de parroquialización de Chicán, su Gobierno Autónomo Descentralizado preparó una serie de actividades entre el 5 y el 19 de octubre de 2024. Una cabalgata, una feria gastronómica y artesanal, un festival de bandas de pueblo, un show artístico y la inauguración de la vía Certag-Uzhupud-Chicán forman parte del cronograma de …

Chicán

Descentralización y autonomía

Hace unos años atrás, valiosos cuencanas y cuencanos articulados en el Foro Autónomo por el Bicentenario de Cuenca hicieron un pronunciamiento público de preocupación por una necesidad urgente en la ciudad y la provincia:  Defender los logros alcanzados en descentralización y mejorar su vialidad y conectividad aérea con miras a fortalecer su autonomía. Ambos temas …

Caroline Avila nueva

Vive la magia de “Les Sylphides” con grupos de la Universidad de Cuenca

La Compañía de Danza y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca presentan el ballet “Les Sylphides”, en un acto que fusiona la música de Frédéric Chopin con la coreografía contemporánea de David Arias. Las funciones se realizarán en el Teatro Carlos Cueva Tamariz: Esta obra revive el encanto de las sílfides, aquellos espíritus …

La Compañía de Danza de la Universidad de Cuenca durante un ensayo para presentar el ballet “Les Sylphides”, con la coreografía de David Arias.

Jornada laboral de 10 horas abre debate

Ecuador enfrenta una crisis energética que afecta al sector productivo y comercial. En respuesta, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi) propone una jornada laboral de 10 horas diarias durante cuatro días para mitigar las consecuencias de los apagones. Se trata de un sistema que organiza al país en dos áreas …

Se calcula que las industrias pierden 1,2 millones de dólares por hora en el Austro debido a los apagones.