CUENCA

HomeCUENCA

Emprendimientos rurales para promover consumo interno

En la zona rural se produce una diversidad de productos, pero poco se conoce; la carencia de estrategias de comercialización y marketing han restado visibilidad. Ahora, una iniciativa ciudadana busca reunir los emprendimientos, para capacitar a la gente y dar a conocer rutas que promuevan su venta de forma comunitaria. Juan Pablo Parra, de Quipa …

Para mi padre, para mi Don Daniel

Me propuse una tarea: tratar de resumir los casi cien años de un multifacético personaje que ha dejado un incalculable legado cultural y periodístico para la sociedad. Él es un hombre que dedicó, prácticamente, ochenta años de su vida a la cultura en diferentes aspectos, tanto en su faceta de artista, como de gestor cultural …

Emprendimientos rurales para promover consumo interno

En la zona rural se produce una diversidad de productos, pero poco se conoce; la carencia de estrategias de comercialización y marketing han restado visibilidad. Ahora, una iniciativa ciudadana busca reunir los emprendimientos, para capacitar a la gente y dar a conocer rutas que promuevan su venta de forma comunitaria. Juan Pablo Parra, de Quipa …

Megaparques: solitarios y en deterioro

Entre octubre de 2018 y marzo de 2019, el Municipio de Cuenca entregó a la ciudad los megaparques “La Libertad”, “De La Luz”, “Ictocruz” y “Tarqui – Guzho”, que forman parte del proyecto “Cinturón Verde”, cuya finalidad es elevar el porcentaje de área verde por habitante en el cantón. La inversión total en estas obras …

Treinta familias venezolanas emprenden y dejan mendicidad

La mendicidad de ciudadanos venezolanos toma un giro en Cuenca: 30 familias dejan las calles y se vinculan al sector productivo, con diferentes emprendimientos. La Fundación Haciendo Panas lleva adelante este proyecto, denominado “Dignidad”, que busca erradicar progresivamente el uso de niños, niñas y adolescentes en la mendicidad. La Fundación trabaja en la ciudad desde …

Padre de Richard Carapaz: «El hombre más orgulloso de la vida»

El Carmelo/Carchi (Ecuador).- Antonio Carapaz, padre del ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, que este sábado logró el oro olímpico en Japón, se declaró el "hombre más orgulloso de la vida" por la histórica hazaña de su hijo. "Estamos de más emocionados al ver que al hijo triunfar, al ganarse la medalla olímpica", dijo a Efe al …

30 familias venezolanas emprenden y dejan mendicidad

La mendicidad de ciudadanos venezolanos toma un giro en Cuenca: 30 familias dejan las calles y se vinculan al sector productivo, con diferentes emprendimientos. La Fundación Haciendo Panas lleva adelante este proyecto, denominado “Dignidad”, que busca erradicar progresivamente el uso de niños, niñas y adolescentes en la mendicidad. La Fundación trabaja en la ciudad desde …

La primera asamblea de jóvenes del Ecuador entrega sus resoluciones a la Gobernación del Azuay

El proyecto Ágora, agrupación conformada por jóvenes cuencanos, presentó este miércoles, las resoluciones obtenidas dentro de la primera asamblea de jóvenes del Ecuador al gobernador del Azuay Esteban Bernal. En la búsqueda de generar espacios democráticos y carentes de partidismo, Ágora ha gestionado alrededor de 12 temáticas de relevancia colectiva a nivel político, social y …

Las leyendas del Ecuador se leen en inglés

Para evitar que sus estudiantes copiaran los textos traducidos al inglés que había en internet, la profesora de Técnicas de la Traducción, de la carrera de Estudios Internacionales de la Universidad del Azuay, María de Lourdes Moscoso, se le ocurrió buscar fragmentos de leyendas ecuatorianas que nunca había sido traducidas al léxico anglosajón. Fue entonces …

La cultura chilena trata de salir a flote tras meses de duras restricciones

Santiago de Chile (EFE).- Los cines desempolvan sus butacas, los museos amplían su catálogo de actividades y los actores vuelven a los escenarios en la mayor parte de Chile esta semana, donde la pandemia remite y la cultura trata de resurgir tras más de un año contra las cuerdas por las duras restricciones. Desde que …