CULTURA
-
Edward Gorey, el autor inclasificable que influenció a Tim Burton
Un personaje que tenga un alto nivel de excentricidad tiene la prerrogativa de ser considerado memorable… Edward Gorey es el…
Leer más » -
Naturalizar la irracionalidad
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) 8 de cada 10 ecuatorianos que dicen tener una…
Leer más » -
«Dos locas de remate», humor negro para exorcizar los demonios de la pandemia
Buenos Aires.- Un «desopilante» reencuentro de dos hermanas, tras 20 años sin verse, relatado con tintes de humor negro y…
Leer más » -
El arte de la National Gallery luce al aire libre en el centro de Londres
Londres. – El arte de la National Gallery de Londres escapa al aire libre con una exposición de réplicas de…
Leer más » -
Muñecas otomíes al rescate de familias artesanas mexicanas
El estado mexicano de Querétaro se distingue por su pujante industria automotriz y aeronáutica, pero también por las artesanías otomíes…
Leer más » -
El talento latino se abre paso en el «criptoarte»
Decía Frida Kahlo que “todo cambia, todo se mueve, todo gira, todo vuela y desaparece”. El arte digital del siglo…
Leer más » -
Tres oros olímpicos
Con su personal esfuerzo, sin apoyo del Estado, tres célebres deportistas, fueron los condecorados. Primero Jefferson Pérez, después Richard Carapaz,…
Leer más » -
El Cuidador del Bosque, el entorno rural desde el cine comunitario
El cine debe ser colectivo y sin distinciones, sin embargo, muchas veces existen sesgos que imposibilitan la publicación de material…
Leer más » -
Juan Valdano, el ensayista curioso
A pesar de que hizo de Quito su espacio para vivir, Juan Valdano regresaba a Cuenca para presentar y estrenar…
Leer más » -
La Colifata celebra sus 30 años apostando por la solidaridad y la inclusión
Buenos Aires.- La Colifata, la primera radio del mundo hecha por los pacientes de un hospital neuropsiquiátrico, cumple este martes…
Leer más »