Light
Dark

Categoría: CULTURA

HomeCULTURA

Serie «Toda la sangre» revelará «las heridas abiertas» de la cultura mexicana

Ciudad de México.- La serie "Toda la sangre", protagonizada por Aarón Díaz y Ana Brenda Contreras, mostrará un rostro poco visto de México en la ficción y generará discusión en torno a la identidad mexicana, según afirmó su director. "Me parece que la serie abre diálogos y conversaciones muy interesantes en relación a quienes somos …

Edward Gorey, el autor inclasificable que influenció a Tim Burton

Un personaje que tenga un alto nivel de excentricidad tiene la prerrogativa de ser considerado memorable… Edward Gorey es el padre de la excentricidad sobria. Con historias macabras y satíricas generó en las librerías el dilema de lo inclasificable, debido a que no sabían si sus obras debían categorizarse en la sección infantil o en …

Naturalizar la irracionalidad

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) 8 de cada 10 ecuatorianos que dicen tener una afiliación religiosa, son católicos, además cabe acotar que el 91,95% de la población afirma tener una religión. Si bien las doctrinas teológicas han estado a merced de la humanidad para dar explicación al origen de …

«Dos locas de remate», humor negro para exorcizar los demonios de la pandemia

Buenos Aires.- Un "desopilante" reencuentro de dos hermanas, tras 20 años sin verse, relatado con tintes de humor negro y políticamente incorrecto, une por primera vez en un teatro a dos de los pesos pesados de la escena argentina, Soledad Silveyra y Verónica Llinás, que asumen el reto de subirse a las tablas en plena …

El arte de la National Gallery luce al aire libre en el centro de Londres

Londres. - El arte de la National Gallery de Londres escapa al aire libre con una exposición de réplicas de obras maestras que desde este martes engalana el centro de la ciudad como parte del nuevo festival "Inside Out" ("Del revés"). "Los girasoles" de Van Gogh, "El último viaje del 'Temerario'" de Turner y "Venus …

Muñecas otomíes al rescate de familias artesanas mexicanas

El estado mexicano de Querétaro se distingue por su pujante industria automotriz y aeronáutica, pero también por las artesanías otomíes que ahí se elaboran y han puesto su cultura y tradiciones en el mapa internacional, siendo además el sustento económico de muchas familias. Lele y Dönxu son dos muñecas artesanales que se elaboran en el …

El talento latino se abre paso en el «criptoarte»

Decía Frida Kahlo que “todo cambia, todo se mueve, todo gira, todo vuela y desaparece”. El arte digital del siglo XXI también está en constante evolución y los artistas latinos se suben a la ola de una nueva vertiente disruptiva que irrumpe con fuerza en círculos creativos: el "criptoarte", donde las piezas se exhiben y …

Tres oros olímpicos

Con su personal esfuerzo, sin apoyo del Estado, tres célebres deportistas, fueron los condecorados. Primero Jefferson Pérez, después Richard Carapaz, tercera Neisi Dajones, del triunfo fueron capaz.  Son insignes portadores de regias medallas de oro, logradas en Olimpiadas, como máximo tesoro. El pueblo está agradecido, aplaude con energía, salta, grita, canta, baila, sintiendo enorme alegría. …

El Cuidador del Bosque, el entorno rural desde el cine comunitario

El cine debe ser colectivo y sin distinciones, sin embargo, muchas veces existen sesgos que imposibilitan la publicación de material generado desde la ruralidad, pero, en el caso del largometraje El Cuidador del Bosque no es así. El Cuidador del Bosque nace de diversos talleres de fotografía organizados por el GAD Municipal de Nabón en …

Juan Valdano, el ensayista curioso

A pesar de que hizo de Quito su espacio para vivir, Juan Valdano regresaba a Cuenca para presentar y estrenar su vasta obra que siempre se caracterizó por su lucidez. Con una mirada envidiable, el escritor cuencano sabía cómo retratar a los ecuatorianos, a quienes los caracterizó como “una malgama tan compleja”. Sin embargo, sus …