EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El riesgo de invertir en el país

La reciente caída del riesgo país ha sido presentada por el Gobierno como un hito de gestión. Y, en efecto, reducir a 571 puntos en un contexto internacional adverso no es un logro menor. Sin embargo, la experiencia ecuatoriana de los últimos tres años demuestra que este indicador, por sí solo, no genera los cambios …

Trasfondo de una amenaza

La amenaza criminal en contra del director de la cárcel de Turi, en Cuenca, debe asimilarse en toda su magnitud. No da lugar a interpretaciones sencillas, peor a elucubraciones ni a sospechas generadas por el pánico momentáneo. Haber llegado, como dan cuenta las primeras investigaciones realizadas por la Policía, más de quince delincuentes, hacer disparos …

Otro “error médico” en el IESS

Cuando una persona enferma ingresa a una casa de salud, pública o privada, confía en el personal médico y paramédico. Allí encontrará alivio para sus dolencias mediante los procedimientos y medicinas a suministrarle previo diagnóstico y exámenes de rigor. Quienes atienden a un paciente, sin interesar mayormente la gravedad de la enfermedad, están frente a …

Hora de reaccionar

En el país la división se profundiza. Tras los resultados de la consulta y el referendo, el Gobierno no atina cómo redireccionar el rumbo, aun con ciertos cambios cosméticos  El presidente Daniel Noboa reaparece a los ocho días de la derrota. Lo hace como si nada del otro mundo hubiera ocurrido, como si el país …

Acuerdo pro niñez

De acuerdo a Unicef, en el Ecuador el 36,5 % de niños y niñas menores de cinco años vive en condición de pobreza.Uno de cada cinco menores de dos años sufre de desnutrición crónica.Uno de cada dos niños y niñas menores de cinco años sufre maltratado físico o psicológico en sus hogares. Todo eso sin …

Malgastan el dinero público

La discrecionalidad de alcaldes y prefectos para gastarse el presupuesto de municipios y gobiernos provinciales raya, a veces, en lo absurdo, cuando no en el abuso. Una festiva y rocambolesca gestión, desde hacía varios años, es parte de las políticas implementadas por dichas autoridades a pretexto de dinamizar la economía, promover el turismo, o, simplemente, …

Inestabilidad 

La inestabilidad ha marcado el rumbo del ministerio de Gobierno desde cuando el presidente Daniel Noboa asumió la presidencia en noviembre de 2023. No pudo ser menos sintomático cuando el radiodifusor Álvaro Rosero, designado el martes para ese cargo, ni siquiera lo juramentó y desistió 48 horas después. Para muchos, la decisión de Rosero es …

Correcciones urgentes

El resultado del proceso electoral del 16 de noviembre dejó un mensaje inequívoco: el país rechazó, con casi un 60 % de los votos, la agenda planteada por el presidente Daniel Noboa. Esa derrota obliga al Gobierno a una revisión profunda de su hoja de ruta, de su estilo de conducción y, sobre todo, de …

Cambios puntuales  

Los cambios y reciclajes en el gabinete presidencial, consecuencia de los resultados electorales, barnizan en algo la gestión del gobierno. Muchos pensaban en un cambio radical para darle un giro de timón a la administración.  El Presidente Noboa, cuyo silencio es parte de su política comunicacional cuando los asuntos son de fondo y merecen dar …

Desastre de vía

Las justificaciones no faltan, y siempre son las mismas, cuando se expone ante la fas pública el pésimo estado de la vía Cuenca-Girón-Pasaje. Sinónimo de pereza institucional, de la desidia de contratistas y de la “vista gorda” de los fiscalizadores, esta carretera interprovincial es el caso más revelador de cuando un Estado mira a su …