EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Mesianismo y democracia

La inestabilidad política abre fisuras en la democracia. A veces deriva en el quebrantamiento de la Constitución. Aquél es un fenómeno presente en las últimas décadas en algunos países latinos y de Centroamérica. La casi inexistencia de verdaderos partidos políticos, la mayoría explosionados por la aparición de movimientos, es el mejor caldo de cultivo para …

Jueces anticorrupción

Ecuador estrena catorce jueces especializados en corrupción y crimen organizado. La denominación, de por sí sola, causa expectación en el país, plagado de prácticas corruptas al más alto nivel. Las reformas al Código de la Función Judicial permitieron la creación de tales magistraturas. Tras un largo proceso de formación y selección fueron posesionados los nuevos …

Vuelven las mascarillas

La decisión presentada por el COE Nacional ha dado lugar a varias reflexiones sobre las políticas de salud en el Ecuador.   Hay una preocupación generalizada sobre las falencias del sistema de salud que, durante los últimos años, ha sido víctima de un “sangrado estructural, administrativo y financiero.” Si algo ha dejado la pandemia como lección …

El IESS y la salud

La atención en salud a los afiliados al Instituto de Seguridad Social (IESS), concretamente en el hospital en Cuenca, rebasa la indolencia si no es mucho decir. Este martes, mientras denunciaba su caso y el de su esposa en una radioemisora local, un afiliado no pudo contener sus lágrimas. Este miércoles, varias organizaciones de afiliados, …

Comercios en las vías

Las vías intraprovinciales se pueblan de negocios de todo calibre, un problema no advertido por quienes tienen la responsabilidad de planificar y controlar. O, si lo advierten, lo dejan pasar por alto, si bien la factura acumula muchas cuentas pendientes. La pandemia fue el mejor pretexto para tal expansión. Se argumenta la necesidad de reactivarse …

Prevenir contagios

La “vuelta a la normalidad”, tan ansiada cuando la pandemia por el virus Sars-Cov-2, conocido como Covid-19, estuvo en su máximo apogeo, no está garantizada del todo. El relajamiento de la población ha llegado a una extrema confianza en la mayor parte de países, incluyendo el Ecuador. Le dan por superada a la mortal enfermedad. …

Asilo a exministra

Como si la excarcelación de Jorge Glas, dispuesta por un juez poco confiable, no fuera suficiente, ahora surge la concesión del asilo diplomático a María de los Ángeles Duarte, exministra del gobierno de Rafael Correa. Esa es la decisión del gobierno de Argentina, dirigido por Alberto Fernández. Dentro del caso Sobornos 2012-2016, la Justicia de …

Alza salarial para 2023

Como acontece cada fin de año, menuda polémica se armó tras la decisión del gobierno de incrementar 25 dólares el Salario Básico Unificado (SBU) para 2023. El presidente Guillermo Lasso quiere cumplir su oferta electoral: subir a USD 500 el SBU hasta concluir su mandato. Años atrás, los gobiernos de tuno destrababan el nudo formado …

Seguridad y simplismo

La lucha contra el narcotráfico, más concretamente contra al narcocrimen, no debe entendérsela desde el simplismo, peor de buscar un alguien en quien descargar toda la culpabilidad. Cuando ocurre en crimen al estilo sicariato, el asalto a un hospital para terminar con la vida de la víctima escogida, o acribillar al director de una cárcel, …

Reparaciones al Estado

La salida de la cárcel por parte del exvicepresidente Jorge Glas ha puesto varios temas en la agenda política.  Uno de ellos es el desconocimiento de los resultados de la tan llamada “reparación al Estado”.   Son más de 100 millones de dólares que el Estado tendría a su favor a consecuencia de dictámenes judiciales …