EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La libertad de Glas

En el tercer intento, el expvicepresidente Jorge Glas, sentenciado a ocho años de cárcel por delincuencia organizada, recuperó su libertad, si bien condicionada a no poder salir del país y a presentarse una vez por semana en la Penitenciaría del Litoral. Un juez le concedió medidas cautelares y dispuso su inmediata excarcelación. Empero, según la …

Gracias, gracias Selección

En el fútbol nada está dicho mientras el árbitro no ordene el final del partido. Como en el boxeo, un púgil puede tener sobre las cuerdas a su rival; pero este, en un segundo puede sobreponerse y noquearlo. Así es el deporte. En un instante se puede pasar de la alegría a la tristeza. Ni …

El patrimonio, ¿una carga?

Las casas patrimoniales, así inventariadas por la Municipalidad de Cuenca, son el legado de la arquitectura, tradiciones y costumbres. Sobrevivieron a la modernidad. Fueron parte fundamental para la declaratoria de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad. De acuerdo a un catastro levantado en 2010, en el Centro Histórico hay 3.400 edificaciones patrimoniales. Conservarlas …

El Desfile Estudiantil

Mil estudiantes de veinte y un planteles fueron convocados para celebrar a Cuenca por sus 202 años de independencia. Este sábado, ellos reeditaron uno de los actos más representativos y tradicionales con los cuales los jóvenes le dicen a la ciudad: “Viva Cuenca”. Efectuado veinte y tres días después del 3 de Noviembre, la fecha …

Acuerdo comercial con México

Mientras no se concrete del todo, persiste el suspenso en torno al pretendido Acuerdo de Integración Productiva Ecuador-México. Esa es la máxima aspiración del Gobierno ecuatoriano, previo a su ingreso a la Alianza del Pacífico en calidad de miembro de pleno derecho. Son parte de esa Alianza, México, Colombia, Perú y Chile. Nuestro país quedó …

Justicia dirime en líos políticos

En el Ecuador los políticos viven su propio “mundial”,  ni visto ni interesado por quienes viven el verdadero Mundial de Qatar 2022. El principal escenario es la Asamblea Nacional. Aquí todos quieren alzarse con el principal trofeo de ese juego, contrario al fútbol, perverso, maniqueo y de baja ralea. Tal trofeo es el Consejo de …

Mujeres, violencia y derechos

La violencia contra la mujer ha sido, y sigue siendo, un problema que de acuerdo con las cifras de la ONU, afecta a un tercio de la población femenina a nivel mundial.  Si bien en estos últimos años los esfuerzos institucionales se han redoblado, los resultados siguen preocupando a los organismos multilaterales e instituciones sociales …

Nuevas áreas protegidas

Mientras sigue el contrapunto entre si es conveniente o no, tanto desde la perspectiva económica como ecológica, la explotación minera a gran escala en los páramos de Cuenca y Girón, surge otra iniciativa conservacionista. La Comisión de Medio Ambiente, del Concejo Cantonal de Cuenca, pide se declare como Área de Conservación y Uso Sustentable una …

Condonación de deudas

La condonación de deudas, según lo revelan indagaciones periodísticas, le costará al Estado –léase BanEcuador- alrededor de USD 190 millones. Bajo presión, y sin constar en el acuerdo original, el Gobierno terminó aceptando perdonar deudas de hasta 10 mil dólares. Inicialmente, el equipo negociador del Régimen y el de la Conaie acordaron una condonación de …

La migración irregular

Investigar las estructuras criminales dentro de la migración irregular es una propuesta osada. No será la primera vez. En el pasado se hicieron muchas, si bien los resultados, en la mayoría de casos, no fueron los esperados. El negocio, millonario por cierto, de llevar a quienes pretenden llegar a los Estados Unidos en calidad de …