EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Agitación política

La agitación política no para en el país. Constituye una especie de cascada. Es capaz de arrastrar los ánimos y de ahondar “luchas intestinas”, mucho más cuando estamos en la antesala de la campaña electoral. La manifiesta politización de la inseguridad puso de manifiesto la intentona golpista. Sus protagonistas volverán a auparla. No les faltarán …

Necesarias investigaciones

Las declaraciones de Carlos Pareja Yanuzelli vuelven a ocupar la escena política y mediática en medio de la crisis carcelaria y de seguridad que vive el país. Si bien la intervención en la agenda política pareciera “providencial” con la finalidad de otorgar oxígeno al gobierno en sus esfuerzos por sofocar la violencia en calles y …

Los recursos públicos

El manejo de los recursos públicos requiere de un inquebrantable compromiso de actuar con ética, de cumplir con leyes, reglamentos, ordenanzas municipales y más disposiciones dispuestas por autoridad competente. Los elegidos mediante voto popular para desempeñar tal o cargo público, desde la Presidencia de la República hasta miembros de una Junta Parroquial Rural, deben desempeñarse …

La vialidad rural

Poco o casi nada suele hablarse de las vías rurales de la provincia del Azuay, tan necesarias como las intraprovinciales cuyo estado todos lo saben. Los reclamos, casi diarios, suelen hacerse por estas últimas. Se han convertido en una especie de costumbre colectiva, en motivos para arengas políticas, mientras los gobiernos de turno crean justificaciones …

No al desbande

Actuar en desbandada será contraproducente para retomar el ambiente de plena seguridad, tan exigida por los ecuatorianos. El gobierno hace lo suyo, si bien tardó demasiado o actuó con parsimonia. Lo hemos dicho: el narcotráfico no es cualquier cosa. Su incubación y posterior crecimiento y expansión no es de ayer nomás. Nadie, en su sano …

Cuenca post fiestas

Pese a la tensión desatada en algunas ciudades por grupos violentos ligados al narcotráfico, el turismo tuvo su máxima expresión durante las fiestas por los 202 años de independencia de Cuenca. Bien, muy bien por todos quienes son parte de la cadena productiva ligada a esa actividad. La ciudad, una vez demostró su fortaleza organizativa, …

No politizar la inseguridad

Es lamentable y reprochable a la vez la respuesta politiquera lanzada por varios sectores ante la ola de inseguridad cuyo pico más alto – a lo mejor no el único- llegó la semana anterior. Guayaquil, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, vivieron días de angustia, muerte y sangre, tras la decisión de autoridad competente de …

“Honestidad absoluta”

El gobierno del presidente Guillermo Lasso estrena su tercer ministro de Energía y Minas en apenas año y medio de administración. Se trata de Fernando Santos Alvite, un abogado con amplia experiencia en el ámbito petrolero y también ministro de Energía en gobiernos anteriores. Las denuncias sobre presunta corrupción en contra de Xavier Vera precipitaron …

Estado de excepción

Es la quinta declaratoria de Estado de Excepción que emite el Ejecutivo en este año y medio en funciones, sin embargo, a pesar de estos decretos, más de 400 muertes que se han reportado en el contexto de la crisis carcelaria y la tasa de homicidios que se ha incrementado a 15,48 muertes violentas por …

Cuenca, 202 años de libertad

Cuenca conmemora hoy 202 años de independencia. A lo largo de este lapso, la capital azuaya ha liderado su propio desarrollo, salvando obstáculos económicos, centralistas, de movilidad terrestre y aérea, de una inequitativa redistribución de los recursos fiscales pese a su alta tributación, de embates naturales, de numerosas ofertas no cumplidas o cumplidas a medias. …