EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Apremiantes crisis

En estos últimos días, dos informaciones confirman el agravamiento de la crisis social del Ecuador: la inseguridad ciudadana, y la falta de alimentos para un amplísimo segmento de la población. En el primer caso, la extrema violencia sume a Esmeraldas en un callejón sin salida. La misma Policía Nacional reconoce sus limitaciones ante poderosas bandas …

Conflictos por la minería

La provincia del Azuay, concretamente Cuenca y Girón por ser áreas directas de influencia, viven en constante preocupación por la pretendida explotación minera a mediana escala. Los proyectos Río Blanco y Loma Larga son una bomba de tiempo. Su desactivación, lejos de ejecutarse, se reactiva cada vez más. Río Blanco está suspendido desde 2018 por …

98 años de periodismo

Cuando la humanidad está a punto de voltear la página amarga, dura, triste y conmovedora a causa de la pandemia provocada por el virus SARS-Cov.2, muchos de los sobrevivientes son los medios de comunicación. Algunos desaparecieron como consecuencia del descalabro económico; a otros se les anticipó lo inevitable: transformarse en digitales, un paso de largo …

Moldear y reflejar a la sociedad

Los medios de comunicación, como espacios de incidencia en la dinámica social, tienen la facultad de, por un lado, moldear la opinión pública a través del contenido informativo, educativo y persuasivo; y por el otro, reflejar el ánimo de la sociedad, sus necesidades y su voluntad, a través de un trabajo de escucha activa y …

Cruzada contra la violencia

La violencia contra la mujer es un aberrante problema social. Sus consecuencias son letales, más allá de si las víctimas pagan con sus vidas la iracundia de sus agresores. No se sabe a fondo si hay una verdadera conciencia sobre tal problemática en los diversos conglomerados sociales. Ese tipo de violencia, practicada de diversas formas …

Nubarrones económicos

El panorama económico luce sombrío para el Ecuador durante 2023. El momento político tampoco será el mejor. Al contrario, se agravará el actual. Dos ingredientes capaces de desembocar -ojalá no sea así- en potenciales explosiones sociales, tan ansiadas por ciertos sectores para sacar provecho. Analistas advierten sobre las consecuencias de una casi segura recesión económica …

Iluminación y delincuencia

No debe pasar desapercibida la actitud del vecindario de la calle Juan Jaramillo, entre Hermano Miguel y Mariano Cueva, en pleno Centro Histórico de Cuenca. Ellos improvisaron una lámpara de alumbrado público adosándola a un poste de madera. Lo hicieron por falta de iluminación, una ventaja para los delincuentes. Sus peticiones a la Empresa Eléctrica …

El reto del Gobierno

Con la posibilidad de soportar una nueva protesta, el Gobierno está llamado a cumplir los acuerdos suscritos con dirigentes de la Conaie y sus organizaciones afines. Decimos posibilidad, pues es el sector indígena es impredecible. Las decisiones finales, suelen decir sus líderes, las toman las bases, por lo general azuzadas por un manifiesto radicalismo. Luego …

Decencia política

La decencia “es el recato, la compostura y la honestidad de cada persona”. Este concepto “permite hacer referencia a la dignidad en los actos y en las palabras”. Por consiguiente, actuar con decencia en cualquier ámbito de la vida debe ser imprescindible, irrenunciable para cualquier individuo tanto en lo público como en lo privado. Es …

Debatir en serio

Si más allá de las ideologías, de los intereses particulares y de grupo; de las conveniencias y hasta de las animosidades políticas, en el país se debatiera a fondo los graves problemas, otro sería su destino, si bien no el óptimo. Tras la entrevista dada por el presidente Guillermo Lasso al periodista Carlos Vera, varios …