EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Movilidad y el tranvía

La movilidad en las grandes y medianas ciudades es un problema de proporciones. Solucionarlo requiere de recursos económicos, del apoyo colectivo, sobre todo de proyectos de alto aliento, ejecutables y autosustentables. En el caso de Cuenca, su crecimiento urbano crece de manera acelerada. Cada año se suman más y más vehículos. Ahora, incluso motocicletas y …

Que se haga lo correcto

Ecuador está convulsionado por el femicidio de la Abogada María Belén Bernal, hecho al parecer sucedido estando ella dentro de un recinto policial.  Llama la atención el rol que han tenido tanto la Policía como el Ministerio de Seguridad durante estos días. Un breve recuento nos lleva a la primera voz de alerta, la de …

Los desaparecidos

Si un miembro de la familia desaparece y no se vuelve a saber nada de él durante días, semanas, meses o años, es un constante sufrimiento, si bien alentado por la esperanza. En el país son frecuentes las denuncias de personas cuyo rastro se perdió de la noche a la mañana. Salieron de sus casas, …

Fiscales, sin protección

La espiral de violencia perpetrada por el crimen organizado no para en el país. Al contrario, arremete con más fuerza y saña. Este lunes 19 de septiembre de 2022 fue cruento. Muy de mañana, el asesinato del fiscal del Guayas, Édgar Escobar, conmocionó a todos. Jueces y fiscales están desamparados. Si en sus manos está …

Paro y especulación 

La sola amenaza de un paro despierta incertidumbre, temor, y algo propio del comportamiento de los ecuatorianos –no de todos, por supuesto: especulación. Acaso ya llegamos al extremo inaceptable: si las exigencias de ciertos colectivos no son atendidas, tal como lo plantean, pende sobre el país la espada de la protesta, y no cualquier protesta, …

Solución parcial a vía

En el país, así como no se afrontan a fondo los grandes temas nacionales, tampoco se toman soluciones en firme ante problemas de similar envergadura. En vialidad, al referirnos a la historia, a los hechos, a las inversiones, a las ejecutorias, una cosa es el norte del país y algunas provincias de la Costa. Otra, …

Alto a la violencia

La violencia contra la mujer es una alarma diaria en Ecuador. Los esfuerzos para enfrentarla son escasos. Es, por lo tanto, otra deuda pendiente del Estado, el encargado de impulsar la prevención y de asistir a las víctimas, entre otras políticas. Las estadísticas revelan datos espeluznantes. Los actos en sí mismos demuestran crueldad, desamor, incomprensión, …

El IESS sin auditorías

Como parte de la ceremonia para anunciar el pago de USD 300 millones del Estado al IESS, el presidente del Consejo Directivo del este Instituto, Alfredo Ortega, confirmó una elucubración: no hay auditorías externas para saldar cuentas con clínicas privadas y empresas. Eso delata el pobre manejo administrativo y contable de la entidad desde hace …

Mujer y política

Hay un adagio popular que dice “hecha la ley, hecha la trampa” y se cumple cada vez que existen disposiciones y normativas sobre la participación de la mujer en los procesos políticos electorales.   Razón por la cual es de interés de la sociedad observar el fiel cumplimiento del Código de la Democracia en relación con …

Juicio político a ministro

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, ha sido llamado a juicio político. La solicitud fue calificada por el Consejo de Administración Legislativa. El enjuiciamiento lo impulsa la oposición al Gobierno. La Comisión de Garantías Constitucionales, donde tiene mayoría, aprobó un informe sobre el uso de la fuerza durante las protestas de la CONAIE y sus …