EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Crimen, miedo y cambios

El gobierno sorprendió al país con el cambio inesperado de las cúpulas militar y policial. Los relevos se dieron a nivel del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Terrestre y la Fuerza Aérea. Quedó en firme únicamente quien dirige la Fuerza Naval. Tres cambios en apenas once meses de gobierno. En solo cuatro, …

Alerta por “retos virales”

Desde sus albores, el avance tecnológico ha cambiado al mundo. Ahora mucho más con el internet, cuyo mayor impacto e incidencia en todos los órdenes de la vida sobrevino con la pandemia. El mundo, diríamos, lo tenemos en la palma de la mano. En la “jungla digital”, así haya filtros o controles, pasa todo. Las …

Pólit, fianza y corrupción

Los ecuatorianos decentes miran con asombro e indignación la “proeza” económica de Carlos Pólit, excontralor general del Estado, para pagar una fianza carcelaria de 14 millones de dólares a fin de acogerse al arresto domiciliario, llevando en su tobillo un dispositivo GPS. El contralor “estrella” durante el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, es investigado …

Secretaría Anticorrupción

En los últimos decenios cada gobierno ha creado su propia Secretaría Anticorrupción. El objetivo: luchar contra la corrupción, el peor cáncer invasivo, tan pero tan enraizado en Ecuador. Con la Constitución vigente se creó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Una de sus funciones se relaciona con aquella finalidad. Pero algunos de sus …

Fragmentación electoral

A 19 días de cerrarse el registro de organizaciones políticas se avizora una cantidad inusual de partidos y movimientos políticos con miras a participar en los comicios seccionales a efectuarse en febrero de 2023. A marzo de 2022 están registradas 264 organizaciones políticas. Otras 139 están en proceso de aprobación en el Consejo Nacional Electoral …

Consulta sobre el CPL Turi

Si bien podría tener diversos fines, no deja de llamar la atención el intento por promover otra consulta popular en Cuenca. La pregunta giraría en torno a si el Centro de Privación de Libertad (CPL) Turi debería únicamente tener alcance local. En sus inicios, dicho Centro fue planificado para albergar a detenidos y sentenciados de …

Cambio de ministros

No hay crisis de gabinete dijeron los voceros del gobierno a raíz de la dimisión, en apenas 48 horas, de los ministros de Defensa, Luis Hernández; de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava; de Energía y Minas, Juan Carlos Bermeo; más la de Bernarda Ordóñez a la Secretaría de Derechos Humanos. Los ministros son los “fusibles” …

Celebración; no violencia

Este primero de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo. Como casi siempre, en condiciones de desigualdad y aprovechada por sectores políticos, laborales, gremiales y sociales para exigir reivindicaciones. En cada país, el trabajo es una de las preocupaciones más sentidas por la gente y, acaso, la más ofrecida por quienes buscan llegar al …

Mascarillas y la salud

La decisión del gobierno de eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados, no ha sido asimilada del todo bien por una parte de los ecuatorianos. Lanzada medio con tiente político, la resolución fue tomada porque la pandemia está bajo control en todo el territorio y, por consiguiente, los contagios por …