EDITORIAL

HomeEDITORIAL

A 6 años del terremoto

El 16 de abril de 2016, Manabí y Esmeraldas resultaron afectadas por un terremoto de 7,8 grados, cuyo epicentro fue Pedernales. El país sufrió un trauma colectivo. No era para menos. Murieron centenares de personas. Miles de familias se quedaron sin techo; se hizo trizas la infraestructura vial, también la hospitalaria, gran parte de la …

Las pirámides financieras

Desde el tragicómico final, en octubre de 2005, del caso más conocido como “Notario Cabrera”, Ecuador da señales de ser tierra fértil para captadores ilegales de dineros de gente, no tanto incauta, sino ávida por obtener ganancias desproporcionadas y fuera de toda lógica financiera por sus depósitos. Las pirámides financieras aparecen por doquier. Sus mentores no …

El palabreo vial

Sea el 3 de Noviembre o el de 12 de Abril, aniversarios de independencia y fundación de Cuenca, en su orden, constituye ya lugar común plantear, quejarse y escuchar ofrecimientos, los más por compromiso del momento, sobre la situación vial del Azuay. Y lo hacen, hasta con mayor vehemencia, porque el representante del poder central …

La credibilidad de Lasso

Para un mandatario, a 40 días de cumplir su primer año de gestión, debe ser desconcertante verse envuelto en un remolino de críticas sin contemplaciones y, a lo mejor, irreversibles. La credibilidad es uno de los puntales dentro del ejercicio del poder político. Perderla equivale a divagar, a no generar confianza, fe;  a ser objeto de …

Los maestros y el país

Habrá excepciones, pero todos recuerdan al maestro, ese ser humano lleno de convicciones, de haber nacido con vocación para serlo, dispuesto a superarse siempre; también a soportar incomprensiones, los gajes de su sabio oficio, cuando no las bajas remuneraciones y hasta atosigamientos. Este 13 de Abril los maestros de Ecuador celebraron su Día. Con seguridad, …

El poder de la niñez

Las iniciativas, cuando son bien concebidas, canalizadas y ejecutadas, dan resultados satisfactorios, tanto en lo individual cuanto en lo colectivo. En medio de la conflictividad política, social y económica, cuando arrecian las denuncias de corrupción, la delincuencia aterroriza a todos y se liberan a los condenados por corrupción, las noticias positivas son un aliciente y …

La fundación de Cuenca

Cuenca conmemora este 12 de Abril de 2022, 456 años de fundación. Su historia acumulada durante este lapso está llena de actos y acciones, destacadas por propios y extraños. La ciudad ha labrado su propio destino. Es un referente nacional y destino final de muchos extranjeros, en cuya urbanidad, paisaje, excelentes servicios públicos y calidad …

La excarcelación de Glas

El país no encuentra salida para su cruenta vida política y judicial. Justo cuando inicia una semana de recogimiento espiritual para recordar, entre otros pasajes bíblicos, cómo una turba, ante la pregunta de Poncio Pilato, de si con motivo de la Pascua quería se deje libre a Jesús o a Barrabás, optó por este último, …

Armas en la cárcel de Turi

No es la primera vez. Ni lo será.  A la cárcel de Turi, en Cuenca, los reos, presuntamente con la complicidad de alguien, la han convertido en bodega de armas de todo calibre. La requisa efectuada tras la masacre ocurrida hace ocho días durante un amotinamiento permitió descubrir el arsenal escondido por las bandas delictivas …

Drama y remesas

No deja ser una dicotomía hasta cierto punto perversa. Refleja una realidad social del país asimilada como “normal”. En estos días los medios de comunicación despliegan informaciones sobre el monto de las remesas enviadas al Ecuador por los migrantes, sobre todo de quienes, con o sin documentos, trabajan en los Estados Unidos. También dan cuenta …