EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Desacuerdos y acuerdos

La capacidad de razonar y pensar del ser humano es positiva, como lo demuestran las diferencias que hay entre nuestra especie y las demás del reino animal, pero desde otro ángulo puede entenderse como negativa ya que, al ser diferentes, la visión de la realidad global y de las metas ideales en el futuro con …

Leyes y amenaza

El tiempo dirá si la advertencia del presidente Guillermo Lasso tuvo o no efecto en la Asamblea Nacional cuando debata el proyecto de reforma tributaria a enviárselo en las próximas horas o días con carácter de económico urgente.El presidente apeló a la constitucional ‘muerte cruzada’ si su propuesta no es aprobada. Una posición nada recomendable, …

Punto a favor

La destitución de la asambleísta Bella Jiménez, segunda vice presidenta de la asamblea, desde una perspectiva, es una mala noticia ya que las irregularidades cometidas por gestionar cargos públicos cobrando es repudiable en cualquier persona, ni se diga en quien fue elegida para formar parte del poder legislativo cuyos integrantes, se espera, que sean ciudadanos …

Subsidio al transporte

La política de los subsidios es una medida temporal a favor dedeterminado segmento de la población, por lo general cuando está encrisis, o requiere el impulso del Estado para desarrollar una actividadeconómica.Pero esa temporalidad corre el riesgo de perennizarse, tal como ocurreen Ecuador.Atados a la política, los subsidios fomentan el clientelismo electoral.Retirárselos, como pasa ahora …

Propuesta vial al MTOP

Según se informa, el Gobierno Provincial del Azuay y su empresa AsfaltarEP propondrán al Ministerio de Transporte y Obras Públicas -MTOP- launidireccionalidad de las vías de acceso a Cuenca por el lado sur.Pretenden coadyuvar para el descongestionamiento vehicular, cada vezcaótico, insoportable y peligroso, sobre todo desde el distribuidor detráfico ubicado en la parroquia Tarqui.Actualmente, el …

Respeto y autoritarismo

La entrega del premio Nobel Literatura de este año a dos periodistas de Filipinas y Tanzania por usar su talento y ejercicio para defender el derecho a la libre expresión, nos invita a reflexionar sobre las múltiples dimensiones y orientaciones de la literatura que no se limita a ficción y expresión emocional, sino que puede …

Evitar pugna de poderes

La pugna de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo se fragua a fuego lento. Los resultados son impredecibles. Lo único seguro es conocer de antemano al perdedor: el país. La exitosa campaña de vacunación contra el Covid-19 emprendida por el gobierno se diluye al fragor del relajamiento popular y las bajas pasiones políticas. El …

Cambio radical

Han transcurrido 529 años y lo que se consideró un avance positivo en los afanes expansionistas de España por llegar a las islas de las especies, implicó un paso trascendental en el desarrollo político y económico de la humanidad. El descubridor, Cristóbal Colón creyó que había llegado a las indias y años después falleció sin …

El Nobel para el periodismo

La entrega del Premio Nobel de la Paz 2021 a dos periodistas, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov, significa un reconocimiento, por primera vez, a la libertad de expresión e información, no siempre respetadas, cuando no perseguidas y hasta condenadas, por quienes ostentan el poder, aun en países democráticos, o suponen serlos. …

¡Guayaquil!

Las colonias españolas ubicadas junto al Océano Pacífico estaban en desventaja con las del Atlántico por la facilidad de comunicación transoceánica con   el centro del imperio. En la Real Audiencia de Quito el puerto de Guayaquil vinculaba a las colonias de esta parte, ya que nuestro país fue parte del virreinato del Perú durante mucho …