EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El espejismo de la representación en tiempos de TikTok

En Ecuador, la democracia representativa ha terminado por ser una estructura formal sin sustancia deliberativa. Una suerte de cáscara vacía, donde el ritual del voto cada cuatro años sirve más para legitimar un espectáculo político que para garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía. ¿Cómo hablar de representación cuando los representantes legislan al ritmo de …

La fiscalización debe ser oportuna

Inaudito. Días atrás, un asambleísta por Azuay hizo una denuncia contundente: la construcción, por separado, de tres hospitales municipales, valorados en USD 21 millones, fue adjudicada a un único contratista mediante licitación internacional. Cuestionó la casi nula, o nula misma, fiscalización del Concejo Cantonal. Solo entonces, y por eso hablamos de inaudito, la Comisión de …

Nombramientos cuestionados

Los recientes nombramientos realizados por el presidente Daniel Noboa para cargos importantes han causado resquemores e indignación. Muchos, hasta dudan de su anticorreísmo. Personajes, de corazón entregados a aquella corriente política, defensores a ultranza de su líder, ocupan ahora funciones claves, como la gerencia de los medios públicos, cuya venta, tan pregonada por gobiernos anteriores, …

Tarea para los asambleístas

En 2019 la Corte Constitucional (CC)  dispuso a la Asamblea Nacional expedir leyes orgánicas para regular la consulta previa, libre e informada,  garantizada en la Constitución. Es un marco jurídico necesario para actividades extractivas. Seis años después de aquella orden, la Legislatura ni siquiera se da por notificada. Los actuales asambleístas tienen semejante tarea por delante. Con …

Ilícitos en contratación pública

Si como se sabe y desde hacía muchos años el Sistema Nacional de Contratación de Pública es fuente de corrupción y de sobornos, no generalizada por su puesto, adelante con las reformas propuestas por el Gobierno para ponerla un dique. Según Ejecutivo, alrededor de USD 930 millones se esfuman cada año en corrupción y sobornos. …

La Niñez

Como todos los años, este 1 de junio de 2025 se celebra el Día Internacional del Niño. Debe ser una fecha de reflexión para el Estado; para los padres de familia, en suma, para toda la sociedad. La niñez debe conocer cuáles son sus derechos establecidos en leyes, códigos, aun en la misma Constitución. Claro, …

Violencia y desarraigo

La violencia criminal desatada por los grupos de delincuencia organizada provoca otras secuelas, como los desplazamientos internos forzados. Un problema humanitario, acaso imperceptible, pero tan real como los cientos de asesinatos día tras día; igual de secuestros y extorsiones. Según el informe global del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno del Consejo Noruego Para los …

Apéndice

Han transcurrido dos semanas desde la instalación de la nueva Asamblea Nacional —o, como se autodenominó, una “Asamblea diferente”—, sin que exista una acción concreta que respalde esa promesa de transformación. El lema quedó, hasta ahora, en el terreno de la retórica. Lejos de mostrar un cambio de fondo, el primer acto institucional dejó ver …

Tensión social

La tensión social en Cuenca persiste a raíz de la aprobación de reformas a la Ordenanza para regular el Uso y Aprovechamiento del Suelo, y la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Tras sendas protestas de los sectores rurales, el alcalde Cristian Zamora pidió dar los pasos legales necesarios encaminados a derogar la …

A la acción, presidente

Las acciones marcarán, en el día a día, el trabajo del Gobierno de Daniel Noboa en su segundo mandato. No hay tiempo para perder. Los reacomodos en la administración deben, primero no improvisarse; segundo, y es lo más importante, estar acorde con las políticas a implementarse. El discurso de posesión de Noboa es interpretado de   variopinta …