El Gobierno Nacional ha entrado en la fase final de su período, cuando faltan dos meses para que entregue el mando constitucional de la nación a quien resulte electo en los próximos comicios de Segunda …
La primera vuelta electoral, en la que participaron 16 candidatos, 12 de los cuales no llegaron al 3%, suena a chiste de mal gusto y lleva a pensar con seriedad los requisitos que se debe reunir para inscribirse en los comicios de primera magistratura. La segunda vuelta se ha generalizado en muchos países para conocer …
El debate, concebido como “discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses”, entre los candidatos a la presidencia, Andrés Arauz y Guillermo Lasso, genera interés en el electorado. Se efectuará este domingo con …
La dureza del invierno se hace sentir en todo el país. La infraestructura vial es la más afectada. En las carreteras que conectan a Cuenca con las demás del país no faltan derrumbes de gran magnitud. En algunos casos han desaparecido tramos de las calzadas; en otros asoman socavones, y antiguos hundimientos como consecuencia de …
Al igual que en todas las especies animales, la humana tiene un ciclo vital, que en la nuestra culmina en la vejez. La avanzada edad, en las diferentes culturas, ha sido tradicionalmente valorada al encontrar cualidades en el ordenamiento social. En la nuestra, en los últimos tiempos, los términos viejo vejez y ancianidad han adquirido …
En Ecuador, a las deficiencias que desde el comienzo se detectaron en el proceso de vacunación contra el Covid-19 se suman otras no menos desagradables: la de orden técnico y la de privilegio. Justo cuando las personas de la tercera edad tenían la certeza de ser inmunizadas, fracasó el proceso de inscripción en la página …
La capacidad humana para, mediante tecnologías por el generadas, adaptarse a las múltiples condiciones ecológicas del planeta, ha hecho que viva prácticamente en todo el mundo. Debido a variaciones en el ordenamiento social y económico, los países que mejores condiciones han logrado ha hecho que a ellos se movilicen habitantes de los menos desarrollados. Estados …
OPINIÓN | El proyecto de ley denominado de defensa de la dolarización no fue aceptada a trámite por el CAL de la Asamblea Nacional, si bien diversos constitucionalistas han señalado que ese organismo legislativo no se hallaba facultado para inadmitir un proyecto legal enviado por el Ejecutivo, sino simplemente darle el trámite respectivo. En esta …
OPINIÓN | Hay hechos totalmente impredecibles que ocurren inesperadamente como un terremoto, sin que las instituciones ni personas estén preparadas para sus consecuencias; y, otros, que se dan con relativa regularidad y dependen de cambios ambientales influidos por fenómenos climáticos. A veces, según regiones y países, se pueden establecer normas para evitar daños mayores como …
No es usual que cuando un gobierno que está por dejar el poder sufra una salida casi masiva de quienes son sus más estrechos colaboradores: los Ministros de Estado. A la lacónica frase “por motivos personales” acuden los ministros para justificar sus decisiones. Es lo que hizo Luis Gallegos quien, de forma intempestiva, ha dejado …