EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Transmisión inusual

Los planteamientos políticos y gubernamentales han cambiado a lo largo de la historia. En nuestros días el sistema democrático se ha generalizado en el mundo, pero encontramos que hay Estados en los que funciona adecuadamente y otros en que opera defectuosamente. Más allá de los principios, el funcionamiento de una forma de gobierno depende de …

Vacunas contra COVID

Con expectativa aguarda el país el cumplimiento del anuncio de la llegada de las primeras dosis de vacunas para combatir la pandemia del Coronavirus, mediante la inoculación a un buen porcentaje de conciudadanos, y de esta forma disminuir a niveles manejables el riesgo de contraer esta enfermedad, que a nivel mundial desde su aparición ha …

¿Quién da más?

La democracia moderna se estableció en el mundo como una alternativa a las monarquías en las que la voluntad del rey se imponía en el ordenamiento político con los consiguientes abusos. Como sistema es coherente; si el poder reside en el pueblo, sus integrantes, mediante elecciones eligen temporalmente al jefe de estado. Se espera que …

Las acciones del CNE

Desde que comenzó su gestión el actual Consejo Nacional Electoral han sido recurrentes algunas acciones cuestionables por el fondo y por la forma, que no solo preocupan, sino que hacen temer que lleguemos al día de las elecciones con más incertidumbres e interrogantes sobre lo que podría suceder. Y pensar que todo comenzó con la …

Elecciones en la Universidad

Hoy es un día crucial para la Universidad de Cuenca. Docentes, estudiantes, servidores y trabajadores elegirán, de entre tres listas, al nuevo rector o rectora del más antiguo centro de estudios superiores que hay en la ciudad. Bajo el sistema del voto ponderado, que sumarán 725,4 votos, estos provendrán 468 de los catedráticos, 234 de …

Operación vacunas

La incertidumbre sobre el COVID-19 tiende a aliviarse, no tanto porque se han dado algunos pasos para para conocer sus dañinas peculiaridades, sino porque existen ya algunas vacunas de varios países para frenar su avance. Es explicable que haya dudas sobre su real eficiencia y sobre cuál de las que se ofrecen tienen mejores condiciones, …

Elección de asambleístas

Si en la elección del próximo presidente de la República se pone en juego el futuro del Ecuador, también reviste de suma importancia la de los asambleístas. La mayor expectativa de la campaña se centra en la presidencial, y hacia se ella se dirigen todas las estrategias de la propaganda, tendente siempre a estimular las …

Insatisfacción y creatividad

Un mundo en el que todo estaría dado y no existieran necesidades que satisfacer, creemos que no sería el ideal de mundo feliz. La vida humana es dinámica, en gran medida actuar implica hacer frente a problemas y satisfacer necesidades. Esta necesidad de salir adelante incentiva la capacidad de actuar que se adormilaría si todo …

Medidas sobre campaña

El Consejo Nacional Electoral, dio a conocer en fecha pasada una serie de medidas a ser aplicadas durante la campaña electoral, respecto al número de personas en las concentraciones públicas, de acuerdo al tamaño poblacional de cada circunscripción, y otras disposiciones a ser cumplidas por parte de cada agrupación política, esto con el objeto de …

Democracia y prepotencia

En una democracia representativa, los procesos electorales designan a los nuevos mandatarios. Es normal que haya varios aspirantes a las funciones, pero es esencial que los pretendientes acepten los resultados finales. Para que funcione este sistema, es indispensable que los candidatos acepten la derrota. Las dictaduras se basan en la captación del poder respaldados en …