EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Exceso y lentitud

EDITORIAL| Extraño sería un día, en los últimos tiempos, en el que no se mencionara en los noticieros algún nuevo caso de corrupción. Es claro que, en varios Estados este grosero irrespeto a los dineros públicos se ha incrementado; circunscribiéndonos al nuestro es importante reconocer que, ya no se los oculta por diferentes medios, como …

Pandemia y pobreza

EDITORIAL| La pandemia profundiza los niveles de pobreza, extrema pobreza y desempleo en el Ecuador. En este contexto, Cuenca no es la excepción. Hay personas, entre ellas extranjeras, que deambulan por calles, plazas, parques, en los alrededores de restaurantes y centros comerciales en pos de ayuda económica. En los últimos días se ve a gente …

Movilización urbana

EDITORIAL| Las ciudades crecen y la movilización interna requiere cada vez mayor eficiencia; el incremento de autobuses es una alternativa, pero a la vez es necesario tomar medidas para evitar la contaminación ambiental generada por vehículos automotores. La electricidad –sobre todo la que proviene de energías limpias como la hidráulica- es una solución. El transporte …

Un código cuestionado

EDITORIAL| El veto total impuesto por el Presidente de la República al Código Orgánico de la Salud ha generado un agrio debate entre quienes apoyan al proyecto y quienes han presentado sus reparos. La primera observación que cabe es que este proyecto ha durado nada menos que ocho años en el poder legislativo. El segundo …

Dura recuperación

EDITORIAL| Todavía la pandemia del coronavirus es un “huésped no deseado”; no hay datos confiables sobre su desaparición o debilitamiento, pero los efectos negativos en el mundo en el campo económico son muy fuertes, tanto para países muy ricos y los más pobres. Se está retornando a lo que denominamos normalidad en el sentido de …

Nuevos casos de corrupción

EDITORIAL | Cuando todavía la opinión ciudadana no se ha repuesto de la serie de casos de corrupción, relacionados con la compra de medicamentos e insumos con motivo de la pandemia, recientemente se reveló un presunto timo, ocasionado por la colocación de recursos de los fondos para los pensionistas de la Policía Nacional, a través …

¿Bicentenarios virtuales?

Las fechas no cambian, son inamovibles; nos acercamos al 9 de octubre y al 3 de   noviembre en que se conmemoran doscientos años de la independencia de Guayaquil y Cuenca. Lo que han cambiado en forma muy seria son las circunstancias y condiciones de estas celebraciones, alterando los programas que por este motivo se habían …

Salud y reactivación económica

EDITORIAL| Es necesario encontrar un justo equilibrio entre el cuidado de la salud de la ciudadanía y la reactivación económica que el país requiere. Los dos son fundamentales en el momento actual. Existen buenos ejemplos en otras ciudades y en otros países sobre sistemas que equilibran los dos temas. Y, también existen malos ejemplos que …

La tragedia de Venezuela

EDITORIAL| Las investigaciones publicadas en las últimas semanas sobre Venezuela hablan de una descomposición generalizada de este hermano país, bajo los gobiernos dictatoriales que ha soportado en estas décadas. Por una parte, la Misión de la Organización de las Naciones Unidas señala en forma clara y con numerosas pruebas y testimonios que hubo en estos …

Hilo y ovillo

EDITORIAL| Uno de los muchos refranes que aparecen en El Quijote dice “Por el hilo encontraremos el ovillo”. El sentido es claro en cuanto partiendo de un indicio, aparentemente de poca importancia, se llega a la sustancia de un problema mayor. Culminó el juicio por soborno que condena a Correa y algunos de sus colaboradores …