EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Accidente positivo

EDITORIAL| Los accidentes de aviación se identifican con tragedias considerando el número de víctimas y personas afectadas que ocupaban la aeronave. La compasión del gran público acompaña a estas situaciones negativas. Contradictoriamente, en las guerras se celebra el número de aviones derribados del enemigo y concede méritos a quienes lo lograron. En tiempos de paz …

Postergación de las elecciones

 EDITORIAL| La reunión mantenida en la semana pasada por el Consejo Nacional Electoral con directivos y representantes de la mayoría de los partidos políticos dejó abierta la posibilidad de que se dé una postergación de las elecciones del próximo año. Un punto en el que debe recalcarse es que, de darse esa postergación, eso no …

Retos y respuestas

EDITORIAL| El historiador Arnold Toynbee considera que la respuesta a retos en las colectividades humanas explica el desarrollo de las civilizaciones. Esta visión global puede aplicarse al ordenamiento de la vida individual y a la superación de problemas que afectan a sociedades. Un reto es el planeamiento de un problema para incentivar respuestas y solucionen. …

Política y corrupción

Conforme la serie de denuncias en torno a casos de corrupción que han afectado a recursos y bienes del Estado, se van conociendo gracias a las denuncias e investigaciones respectivas, se evidencia el hecho de que, prácticamente todos estos delitos hoy bajo el escrutinio de las entidades de control, tienen el denominador común de que …

Respeto racial

Entre los vicios más repudiables de la humanidad se destaca racismo. Ha llevado al afianzamiento de prejuicios que se han puesto de manifiesto en tratamientos negativos a personas, por el “delito” de ser de raza diferente a la dominante y de generalizar la idea, carente de sustento científico, de que en la especie humana las …

Corrupción y política

EDITORIAL| Una de las condenables enfermedades del quehacer político es la corrupción, entendida como uso doloso de bienes públicos de manera directa o indirecta. Los recursos económicos de los Estados pertenecen a todos los ciudadanos y tarea fundamental de quienes ejercen el gobierno, es administrar esos bienes con honestidad total y eficiencia en su uso. …

Cada día un nuevo caso…

EDITORIAL| Cada día el país amanece con la noticia de un nuevo caso de corrupción. Todavía no alcanza a digerir uno, cuando ya surge otro que hace olvidar al anterior o lo relega a un segundo plano. La pandemia del COVID-19 parecía que ponía un alto a todas las actividades, pero no fue así. Pillos …

Corrupción política

EDITORIAL| Una de las condenables enfermedades del quehacer político es la corrupción, entendida como uso doloso de bienes públicos de manera directa o indirecta. Los recursos económicos de los Estados pertenecen a todos los ciudadanos y tarea fundamental de quienes ejercen el gobierno, es administrar esos bienes con honestidad total y eficiencia en su uso. …

Turismo y ambiente

 EDITORIAL| Con motivo de la celebración mundial del Día del Medio Ambiente, se hizo notar desde sectores ambientalistas la preocupación sobre el manejo del turismo en algunos lugares del país y particularmente en las islas Galápagos. Por su parte, dirigentes del sector turístico han señalado que una de las normas básicas que ellos manejan es …

Decisiones judiciales

EDITORIAL| La recta administración de justicia es y ha sido esencial en el largo y tortuoso camino a la democracia. La voluntad –con frecuencia sujeta a caprichos y ambiciones- de los que controlan el poder tiene que ser completamente ajena a la justicia. Los que manejan el poder económico privado tampoco pueden intervenir, pues la …