EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Romper el ciclo

Ocho años después de dejar el poder y desde su exilio en Bélgica, Rafael Correa sigue marcando la política ecuatoriana. Su influencia no solo persiste, sino que domina el debate electoral y condiciona las estrategias de sus opositores. Ninguno de los tres gobiernos que lo sucedieron ha logrado consolidar una alternativa que realmente dispute el …

Apoyo extranjero contra el crimen

Mil veces ha sido dicho, pero pocas veces se ha entendido: la delincuencia internacional organizada, entre cuyos tentáculos figuran delitos como el narcotráfico, el secuestro, las extorsiones, la trata de personas, la minería ilegal, el narcomenudeo, lavado de activos, el crimen desatado por hordas de sicarios, debe combatírsela incluso con el apoyo de fuerzas extranjeras. …

La próxima Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional a instalarse desde el 23 de mayo próximo, en casi nada se diferenciará de la precedente, mucho más por la marcada polarización de dos fuerzas políticas, las más votadas en las elecciones del pasado 9 de febrero. Si bien el CNE  aún no oficializa los resultados para asambleístas, los bloques de ADN y …

El caso de la Vicepresidenta

El caso de la vicepresidenta Verónica Abad, a más de ser único en estos últimos cuarenta años de democracia, trascenderá como un episodio amargo y grotesco, una mezcla de bajas pasiones, del cálculo político, de ajustes del cronómetro judicial a los tiempos electorales; en fin, de alguna forma hasta vergonzoso. La enemistad manifiesta, si bien …

SOS por Nicaragua

No por estar muy lejos del Ecuador, la situación de Nicaragua no debería de preocuparnos y hasta de dolernos. Igual debe pensarse en otros países democráticos del mundo. Al contrario, desde cualquier lugar del orbe debe alzarse la voz para condenar la dictadura oprobiosa liderada por el matrimonio Daniel Ortega-Rosario Murillo, en el poder desde …

Carnaval, la fiesta popular

El Carnaval es una de las fiestas populares más tradicionales, si bien, con el paso del tiempo ha ido mutando por varias razones. Para festejarlo, los ecuatorianos tienen un feriado de cuatro días, desde este sábado. Son cuatro días para la diversión entre familia, amigos, sea en casa, o acudiendo a playas, a balnearios, a …

¿Coacción a los electores?

“El voto es secreto”. Esta frase, además de constar en el Código de la Democracia, luce escrita en los biombos tras los cuales los electores expresan su voluntad. Pero, ¿cuán secreto resulta si, como anotan varios analistas en materia electoral, cuando un candidato sufraga exhibe el suyo, indudablemente para la foto, y, de forma subliminal, …

El fantasma de la corrupción

Durante el año y medio de gestión del actual mandatario, Daniel Noboa, las críticas han girado en torno a la improvisación en la toma de decisiones, la falta de precisión en ciertas declaraciones y los limitados resultados de programas emblemáticos como el Plan Fénix. Sin embargo, hasta ahora, la corrupción no había sido un eje …

Dolarización y campaña

Como en las campañas electorales anteriores, uno de los puntos controversiales es la defensa de la dolarización, adoptada por el Ecuador hace 25 años. No faltaron, ni faltan ni faltarán quienes se opongan a ella, en muchos casos de manera velada, en especial ciertos políticos, entre ellos los de un movimiento ampliamente conocido y enemigo …

Las víctimas del femicidio

Niños, niñas y adolescentes, víctimas de femicidio, sufren un drama poco visibilizado por la sociedad y el Estado. Tras el asesinato de una madre por parte de su pareja, quedan a merced de abuelas, tías u otros miembros de la familia, cuyos roles cambian drásticamente, peor si las condiciones económicas no son las mejores. Una …