EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Luz en los hogares, sombras en la industria

El anuncio gubernamental de eliminar los apagones a partir del 20 de diciembre fue una noticia esperada por las familias ecuatorianas, ansiosas de disfrutar de un feriado sin los contratiempos que ocasionan las restricciones eléctricas. Sin embargo, la noticia de un apagón programado para el sector industrial a partir del 15 de diciembre contradice esta …

Traslado de presos

Cuarenta sentenciados por diferentes delitos llegaron a la cárcel de Turi, en Cuenca, provenientes de la de Machala, a cuyo director, bandas criminales trataron de asesinarlo días antes de aquel arribo súbito. La decisión la tomó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), una denominación …

La palabra del Presidente

El presidente Daniel Noboa vuelve a poner en juego su palabra: el 20 de diciembre de 2024 se terminarán los apagones. No se trata de la palabra de cualquier ciudadano de a pie. No. Al contrario, es la del jefe de Estado. No puede mentirle al país. En las primeras horas ayer, Noboa sorprendió con …

La CTE y sus culpas

Resulta contradictorio y vergonzoso. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) suspende los operativos de control en las vías. Por todos era conocido, hasta por quienes, a su debido momento, dirigieron esa institución: los operativos, con rarísimas excepciones, se convirtieron en métodos para extorsionar a los conductores. Estratégicamente ubicados, los agentes dizque controlaban licencias de …

Vulnerabilidad en cárceles

La cárcel de Turi vuelve a ser “noticia”. Esta vez, por ventaja, no por asesinatos entre reclusos, más bien por la captura de una banda delictiva dedicada a introducir objetos prohibidos. Eso tampoco es novedad. Ha ocurrido, ocurre y, a lo mejor, seguirá ocurriendo en todas las cárceles del Ecuador, escenarios de violencia, terror, explosiones …

Ecuador, ¿un narcoestado?

Menuda polémica ha causado el artículo “El narcoestado más nuevo del mundo”, publicado en la revista The Economist. ¿Es el Ecuador un narcoestado? No se trata de un término como para aceptarlo sin beneficio de inventario; peor ignorar sus repercusiones, en especial con los países con los cuales el nuestro tiene relaciones de toda índole. …

Bien por las lluvias, pero…

Tras más de 130 días de permanecer bajo los estragos de la sequía hidrológica, las lluvias reaparecen y vuelven a reanimar a la gente. Llueve en las diversas cuencas hídricas de Azuay y Cañar, como sucede en las otras del país. Los citadinos ven con alegría cómo los ríos, hasta hace poco convertidos en pedregales, …

El miedo como herramienta de poder

La carta pública de la exministra Andrea Arrobo contiene declaraciones que no pueden pasar desapercibidas. En sus líneas, arroja luz sobre el contexto de temor en el que asegura vivir tras su paso por la función pública. A pesar de las supuestas evidencias que posee, como conversaciones vía chat mantenidas con el presidente, Arrobo decidió …

Violencia en El Oro

La violencia criminal se ensaña con la vecina provincia de El Oro, tierra productiva, emprendedora y turística. Sus aportes al país son invaluables. Es víctima del asedio de bandas delictivas ligadas al narcotráfico, a la minería ilegal, al narcomenudeo, al secuestro y a la extorsión. El pasado fin de semana se produjo 27 asesinatos, algunos …

Disputa debe llegar a su fin

El país está en ascuas hasta no saber el desenlace de la situación legal y constitucional de la vicepresidenta Verónica Abad. Tras ser suspendida durante 150 días del cargo por el ministerio del Trabajo, una decisión ampliamente cuestionada por casi todos los constitucionalistas, aguarda la resolución de una juez. Si la audiencia no vuelve a …